Ciudad de México.- La nueva alianza PRI-Morena, que amplió la presencia militar en labores de seguridad pública hasta 2028, recibió el beneplácito del presidente Andrés Manuel López.

“Pues yo estoy muy contento con la votación de ayer (335 a favor, 152 en contra y 1 abstención) en la Cámara de Diputados, porque tiene que ver con la racionalidad y es actuar pensando en la gente, como tenemos que actuar los servidores públicos. Despojarnos de nuestros intereses personales, por legítimos que sean, y pensar en el interés general”, dijo.

En la conferencia mañanera se le preguntó al tabasqueño si esa mancuerna PRI-Morena podría aplicarse en futuros asuntos.

“Si el PRI o el PAN o cualquier partido…, no quiero usar la palabra sumar, ni siquiera adherir, sino se dan coincidencias para beneficio del pueblo, son bienvenidas todas las alianzas. Nosotros no nos vamos a aliar con quienes se opongan al bienestar del pueblo.

“Nosotros queremos llevar a cabo una transformación y ya inició ese proceso. Entonces, que antes pensábamos de una manera y ahora ya cambiamos de parecer, ¡Qué bien!: es de sabios cambiar de opinión”, alegó.

Sin respuesta directa, sostuvo que en los procesos políticos los servidores públicos y dirigentes deben pensar que el juicio histórico “va llegar o va empezar a expresarse, a manifestarse, cuando dejemos de existir, porque mientras tengamos vida podemos cometer errores o reivindicarnos”.

El mandatario, justificó así a quienes renuncian a sus posturas originales.

“Además, no somos perfectos los seres humanos, que la política es como caminar en la cuerda floja, hasta que uno termina y hay que procurar, y así es la historia.

“En estos casos todos tenemos oportunidad, no caer en la autocomplacencia y ser consecuentes, y no perder la oportunidad para reivindicarnos, porque estamos viviendo un momento estelar en la vida pública de México; no aprovecharlo, optar por retrogradar: por defender la corrupción, el autoritarismo, el racismo, el clasismo, la discriminación, nooo, y que se piense pues también en los hijos, no hay que ser egoístas”, remató en el tema.

Entonces –concluyó–, “hay que procurar ser consecuentes, pero también somos libres, ante todos somos libres…”.

(LectorMx)