Mérida, Yucatán.- Con un mensaje de defensa al federalismo en oposición a los intentos del gobierno en el país, la doctora Dulce María Sauri Riancho remarcó las fortalezas democráticas de Yucatán y de México.
La exgobernadora yucateca fungió este jueves como Oradora Huésped en la sesión solemne de Cabildo de Mérida con motivo del 212 Aniversario de la Independencia de México.
“Somos federalistas de nacimiento. Por eso podemos plantear y defender el federalismo del siglo XXI frente al intento de centralizar las decisiones federales.
“Frente a la concentración de poder, federalismo; frente a la violencia e inseguridad, federalismo; frente a la pobreza y la desigualdad, federalismo”, dijo la también ex presidenta nacional del PRI.
Ante el pleno de regidores, encabezados por el alcalde Renán Barrera Concha, Sauri Riancho dio un repaso amplio y detallado del pasado histórico nacional en el que Yucatán y Mérida han tenido valiosa aportación.
Los tiempos actuales –dijo en la introducción de su discurso– demandan resaltar la importancia del municipio libre como institución fundamental del Estado Mexicano, base de nuestro federalismo y garantía de la vida democrática.
Esta ceremonia conmemorativa refrenda la preservación de la memoria sobre el papel trascendental que ha desempañado el Ayuntamiento de Mérida que son hechos claves de nuestra historia, asentó
La ex diputada federal observó que hemos aprendido la importancia de combinar la continuidad y el cambio. Ha habido alternancia de partidos políticos en Yucatán y en México.
En ese punto, refirió que el pueblo yucateco ha premiado la conservación y el fortalecimiento de las políticas públicas que han dado resultados como la relativa a la seguridad pública.
“Hemos aprendido a cambiar, a considerar la diversificación económica como un deber de previsión ante el futuro.
“Como sociedad sistemáticamente nos hemos negado a caer en la trampa de la polarización y el enfrentamiento, a pesar de los problemas de rezago, pobreza y marginación que todavía sufren numerosos habitantes de esta tierra”, expresó.
Igual tuvo palabras para quienes han llegado como efecto de la migración hacia Mérida.
“Después de varias décadas de lento crecimiento poblacional, miles de familias de otras partes de México han elegido a Yucatán para establecerse.
“Su incorporación en este estado federalista nos dará más fortaleza y razones para prosperar”, apuntó.
La economía avanza por rutas distintas al henequén, que tiene su lugar en este mosaico multifacético que estamos construyendo.
“Hacia adelante hay grandes retos para lograr el bienestar y prosperidad por los yucatecos. Ese que anhelan las mujeres y los hombres libertarios del 15 de septiembre de 1821”, resumió.
En el auditorio “Dr. Silvio Zavala Vallado”, del Centro Cultural Mérida Olimpo, la destacada priísta recibió reconocimiento y réplica de la cruz atrial por su participación.
En este acto, previo al nocturno Grito de Independencia, estuvo acompañada de su esposo, el investigador José Luis Sierra Villarreal, de otros familiares y de amigos.
(LectorMx)