Mérida, Yucatán.- A partir de octubre próximo, 47 médicos residentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) incursionarán en comisarías y cabeceras de unos 10 municipios de Yucatán, informó la diputada federal Federica Quijano Tapia.
La legisladora plurinominal por la tercera circunscripción dejó de lado temas de tipo político para abordar necesidades de carácter social, particularmente de atención a la salud en la entidad y el rezago “muy importante” existente.
Los jóvenes llegarán mediante un convenio suscrito con el IPN, como parte de su servicio y formación profesional.
Las brigadas “no cubanas” atenderán de manera gratuita en Sotuta, Peto, Maxcanú, Opichén, Kanasín, Tizimín, Umán, Muna, Tekax y comisarías de Mérida.
Según la entrevistada, la estrategia “Médico a Domicilio” del Gobierno estatal es de gran beneficio, pero ha resultado insuficiente.
La integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habló de continuidad, por lo que al vencer ese primer compromiso se renovará de inmediato para abarcar otras localidades.
Con la experiencia de haber tenido un hijo autista, compartió sus planes de instalación de clínicas especializada para atender crisis, incluso epilepsia y demás trastornos nerviosos.
Arraigada en Yucatán desde hace más de 30 años –de acuerdo con su dicho–, la cantante y ex integrante del grupo musical Kabah se disculpó por evitar los asuntos políticos y priorizar la gestión a favor de los más pobres.
Por ello, se mostró renuente a opinar sobre la incorporación del senador Raúl Paz Alonzo a Morena y la vigencia de las coaliciones en el país.
“Para qué me meto en broncas, prefiero seguir haciendo el trabajo social…”, alegó.
El próximo domingo 25 de septiembre a las 17:00 horas la diputada federal rendirá informe de resultados en la concha acústica del parque de las Américas de Mérida.
(LectorMx)