México, Yucatán.- Ante dirigentes y militantes del Partido Acción Nacional (PAN), el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, planteó que hoy el país se encuentra muy polarizado, por lo que expresó su convicción de que lo que necesita es un proyecto de unidad que ponga por encima el interés de México.

“Todos –advirtió en un encuentro con líderes, legisladores y homólogos emanados del PAN– en poco o en menor medida hemos sumado a esta polarización: los buenos, los malos, los conservadores, los neoliberales, los fifís, los chairos, y eso no le sirve a este país”.

México, “necesita de todos, necesita que tengamos altura de miras, que seamos capaces de dejar a un lado nuestras diferencias por grandes que parezcan y tengamos un proyecto común”, recalcó en el Foro “Cambiemos México “¡Sí hay de otra!”, organizado en la capital de la República por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Con presencia del dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza; el actual presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, así como el ex mandatario de Guanajuato, Juan Carlos Romero, Vila Dosal rechazó visiones que sean únicamente partidistas.

Por ello, se pronunció de manera pública a favor de una concertación de esfuerzos con la firme idea de que todos queremos que le vaya bien a México.

Así, privilegió una postura de política incluyente por sobre el enfoque crítico en el discurso de sus correligionarios hacia el gobierno federal que prevaleció durante el encuentro partidista.

“Hoy este país lo que necesita es que trabajemos en equipo. El país tiene suficientes problemas como para que sigamos metiendo el pie los unos a los otros. Debemos tener esa madurez, tenemos que poner por encima nuestras diferencias”, agregó en su exposición.

“Estoy convencido que lo podemos hacer. En el PAN, ¿Quién va a ser el candidato o la candidata? (con miras al 2024). No importa quién sea, lo que importa es que vamos en una gran alianza con la sociedad civil y con los ciudadanos.

Refirió que esa es la forma de gobierno que ha ejercido en Yucatán con buenos resultados, en el que hay acuerdo entre los tres órdenes de gobierno junto con las instituciones y las organizaciones sociales.

“Los políticos nos vamos, a mí me quedan dos años como gobernador, pero los ciudadanos, las instituciones y las organizaciones civiles, que son las que han creado este país, van a mantenerse”, reflexionó en una de sus diferentes intervenciones.

Al referirse a “las corcholatas del otro lado” (en alusión a los prospectos de Morena), el mandatario indicó que cuando los políticos están en campaña lo que menos hay son resultados.

Y matizó: “hoy lo que necesitamos es dar resultados. Si en Yucatán damos resultados, si en Chihuahua y en la Cámara de Diputados se dan también, por supuesto que va a haber posibilidades de hacer algo el día de mañana. Pero primero están los resultados, eso es lo que debemos a la gente que nos eligió.

“Cuando empieza la inseguridad, cuando hay un terremoto, un huracán, lo que menos le preocupa a la gente es saber de qué partido somos. Lo que quiere es que resolvamos sus problemas y tenemos mejores posibilidades de hacerlo si trabajamos en equipo, si nos coordinamos gobierno federal, gobiernos estatales y los ayuntamientos con la sociedad civil y los ciudadanos. Eso es lo que creo”, abundó.

En el caso de Yucatán, citó que economía ha crecido en 8.1 por ciento anual contra el 5.9 por ciento nacional y se han generado 45 mil empleos luego de haber perdido 25 mil por la pandemia.

“Y eso es lo que estamos haciendo con este estilo de gobierno, que no dejamos a nadie atrás”, remarcó el yucateco.

Marko Cortés subrayó que, pese a los recortes presupuestales y muchas complejidades, los gobiernos estatales del PAN estuvieron a la altura de las circunstancias y se refirió a las gestiones de de Maru Campos en Chihuahua y de Mauricio Vila en Yucatán, presentes en el foro.

“Nuestros gobiernos podrán no ser tan perfectos, que se tienen errores, pero tenemos la convicción de que nuestros gobiernos tanto estatales y municipales son los mejores del país. México, ánimo, sí hay de otra para corregir el rumbo”, afirmó.

Sostuvo que es falso el debate de que el PAN quiere regresar a los cuarteles a los militares.

“Acción Nacional nunca ha dicho eso, el que lo promovió fue otro y hoy cambió de opinión. Queremos que en parques, calles, a nuestros hijos y familias los cuiden los policías civiles y que sólo, en circunstancia extraordinaria, en el momento que la policía sea superada, entren las fuerzas armadas a respaldarla”, precisó.

(LectorMx)