Mérida, Yucatán.- El primer Programa Municipal de Protección Civil de Mérida, 2021-2024, fue presentado a las instancias que participan en el Consejo Consultivo local en la materia.
Con este documento se pretende reforzar las líneas de acción en prevención de riesgos ante una emergencia o desastres de origen natural o humano que puedan afectar al municipio.
El acalde Renán Barrera Concha explicó que se prioriza la protección de las y los habitantes con una hoja de ruta para dar respuesta y recuperación de la demarcación ante una emergencia o desastre natural.
“Como parte de las acciones que tiene a su cargo la Unidad Municipal de Protección Civil está organizar las acciones y respuestas de la administración ante un desastre natural o incidente ocasionado por alguna acción humana, por ese motivo trabajamos en un programa que permita prever o atender una emergencia”, dijo.
En la primera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida, que presidió el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, los integrantes aprobaron este proyecto.
Ruz Castro reconoció el apoyo y la coordinación que existe entre instituciones y organismos de los tres órdenes de gobierno para mantener un trabajo conjunto.
Enrique Alcocer Basto, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Yucatán, subrayó la labor que mantiene el Ayuntamiento de Mérida en materia de protección civil.
Juan Ángel Mejía Gómez, director técnico de Conagua en Yucatán, felicitó al Ayuntamiento por enfatizar la seguridad y bienestar de las y los meridanos, acción que fue respaldada por el organismo que representa.
“De parte de la federación como siempre lo hemos hecho estamos al pendiente para continuar con esa coordinación y con los esfuerzos que requieran por parte de la institución de la Conagua”, planteó.
Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, también respaldó las acciones de la comuna y propuso como la capacitación a ese sector de la industria turística.
“Si el problema meteorológico llegara al Estado tenemos que proteger a la gente que está en Mérida, en ese sentido es necesario sumar a los nuevos hoteleros y brindarles capacitación para que sepan qué hacer en caso de una emergencia, como participar integralmente y que sepan que ellos también juegan un papel muy importante junto con todas las autoridades para salvaguardar la integridad de todas las personas en la ciudad”, expresó.
El jefe de Protección Civil del Ayuntamiento de Mérida, Christian Javier Chan Estrella, detalló que se trabajará en actualizar el Atlas de Riesgo y Vulnerabilidad Municipal; coordinar acciones transversales para la prevención y atención de riesgos y amenazas ante la presencia de fenómenos físicos y naturales; un programa permanente de inspección y vigilancia a comercios y eventos socio- organizativos, para garantizar el cumplimiento de medidas de protección civil, y consolidar la cultura de protección civil entre las y los ciudadanos, entre otros.
El programa también retoma el análisis de riesgos contenido en el Atlas Municipal en cuanto a fenómenos de origen natural o antrópicos como los ciclones tropicales, las concentraciones masivas de personas o los incendios forestales.
(Con información de Ayuntamiento)