Mérida, Yucatán.- Por explosiones que han dañado viviendas y otros bienes, habitantes de las subcomisarías de Noc Ac y Cheumán bloquearon la mañana de este sábado el acceso al banco de materiales de la “empresa Prieto” también conocida como “Calfin”.

En el cierre por parte decenas de mujeres y hombres, los afectados exigieron la suspensión definitiva de detonaciones en el sitio que han provocado fisuras en techos y paredes, con filtración de lluvias.

La extracción pétrea en el lugar lleva alrededor de 30 años, según los manifestantes, pero hace casi un mes la retomaron de manera intensiva.

“Es demasiado fuerte, se siente mucho la vibración…”, dijo uno de ellos, quien informó que el encargado de las “voladuras”, ingeniero Carlos Castellanos, ha ignorado los reclamos.

Tampoco han rendido resultados esperados denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán y quejas en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Ayer en la tarde hubo una detonación demasiado fuerte y vibró mucho en las casas”, abundó en representación de sus compañeros.

“A la larga nos va dañar más nuestras viviendas, quién se va a hacer responsable eso; ellos se deslindan de todo…”.

Los pobladores Cheumán y Noc-Ac, municipio de Mérida, exigieron la presencia de alguna autoridad que atienda y resuelva el asunto.

La comisaria de Noc-Ac, María Gloria Ek, mencionó que las inundaciones de 2020 (por los fenómenos meteorológicos “Cristóbal”, “Gamma”, “Delta” y “Zeta”) dejaron frágiles cimientos de las casas.

“Desde el día primero que empezaron las dos voladuras se fracturaron varias viviendas, se han tomado fotos, se han llevado a Fiscalía (FGE) y no se ha dado procedimiento correcto.

“Ayer hicieron otra voladura, más no nos avisaron…; el ingeniero debió de avisarnos”, explicó.

Noc Ac se encuentra a unos 400 metros de la zona en que son detonados los explosivos.

(LectorMx)