Ciudad de México.- La ministra Norma Lucía Piña Hernández es la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal.

Fungirá para el período 2023-2026.

Con 34 años de trabajo en el Poder Judicial Federal, la jueza y magistrada superó a su compañera Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagio en su tesis de licenciatura.

En tres rondas de votación, Piña Hernández logró imponer el género sobre otros cuatro candidatos.

En la ronda final consiguió seis votos contra cinco de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, lo que resultó una elección histórica.

“La incertidumbre es un presupuesto de la libertad.

“Reconozco la importantísima determinación de este pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal. Me siento muy fuerte, porque siento que estamos todas aquí, nos colocamos por primera vez al centro de la herradura de este pleno, demostrando y demostrándonos que sí podemos”, expresó en su mensaje.

Piña Hernández se ha caracterizado como crítica de las políticas y reformas del actual gobierno, a diferencia del saliente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, primer “externo” que encabezó la SCJN.

La jueza de carrera fue nominada a la SCJN a finales de 2015 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

(Con información de SCJN)