Mérida, Yucatán.- Mujeres comerciantes de Tekax solicitaron públicamente el apoyo y protección del gobierno del estado ante las “reiteradas acciones de despojo, amenazas y robos de mercancía” por parte de las autoridades del municipio que preside Diego Ávila Romero.
Las quejosas viajaron casi 130 kilómetros para manifestarse en Mérida en contra de los actos de intimidación y violencia que, dicen, ejercen funcionarios de la alcaldía.
Karina González Solís declaró que unos 50 comerciantes, que desde hace más de 30 años operan en el tianguis ubicado en las afueras del mercado principal de Tekax, han sido conminados y presionados a abandonarlo para ser reubicados a tres calles distantes en el sitio conocido como “Pasaje de la 55”.
Reportó que en la madrugada del pasado 1 de enero un grupo de hombres encapuchados aprovechó la obscuridad para irrumpir, destruir los puestos de venta y sustraer productos, lo que representó pérdidas de entre 20 mil y 300 mil pesos en cada puesto.
Dijo que mediante camionetas y vehículos de arrastre se llevaron muchos productos de venta, previa destrucción de los módulos, rejas y candados, de lo que responsabilizaron al Ayuntamiento que no les ha devuelto lo sustraído.
Pese a ello, regresamos a nuestros puestos de venta, narró la afectada, quien comentó que la mitad de los oferentes cedió a las presiones y amenazas y aceptaron la reubicación.
Heidi Mis Huizil, otra de ellas, mencionó directamente al alcalde Diego Ávila y al director de Mercados, Erik Esquivel, por lo que solicitaron la intervención del Ejecutivo local para terminar con este ambiente que se vive desde noviembre pasado.
Indicó que recibieron del regidor Juan Ucán el ofrecimiento de mejoras de instalaciones para construir un corredor o paso peatonal aledaño al mercado, sin embargo, explicó que se trata de un engaño porque el propósito de las acciones es desalojarlos de la zona del mercado.
Refirió que como comerciantes del tianguis tienen permiso oficial para operar, pagan impuestos y los derechos de piso correspondientes, por ello, considera un atropello y abuso el actuar de los funcionarios municipales.
Las comerciantes manifestaron ser jefas de familia y que acudieron al Palacio de Gobierno con el deseo de ser escuchadas.
“Lo que queremos es trabajar…”, expresó con lágrimas Karina González, quien alegó que rechazan la reubicación dado que el comercio se realiza principalmente en el mercado de Tekax y los alrededores.
(LectorMx)