Mérida, Yucatán.- El gran proyecto “Tho´”, en terrenos del fraccionamiento Altabrisa, fue presentado este lunes para ampliar opciones de esparcimiento, convivencia, cultura y deporte a los habitantes de Mérida.

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha anunciaron la construcción en una superficie de 7.8 hectáreas, casi 10 mil metros cuadrados más grande que el parque zoológico del Centenario.

Según las autoridades, la principal innovación de “Tho´” consiste en su Modelo de Gestión que surge de la búsqueda de mecanismos de administración en México y en el mundo, como el “Parque la Mexicana” en Ciudad de México, Parque Fundidora en Monterrey, Parque Metropolitano de León, Agencia de Bosques Urbanos de Guadalajara y San Pedro y también de corte internacional como el Central Park, en Nueva York, Millennium Park, de Chicago, y Balboa Park, en San Diego.

Otro de los objetivos, de acuerdo con sus promotores, es dotar a la ciudad de otro un pulmón verde.

“Un espacio que nos conecte con nuestras raíces mayas y la naturaleza de nuestro lugar”, explicó Barrera Concha en el lanzamiento.

En ese sitio se fomentará la salud física y espiritual a través del ejercicio, la contemplación, el arte, y la interacción de habitantes y visitantes.

“Un parque que sea sostenible económicamente para que pueda mantenerse y conservarse siempre en buen estado”, abundó.

Se contará con áreas para niños, jóvenes y adultos, así como para personas de la tercera edad, con discapacidades y de todo género.

En el acto, líderes de la sociedad civil, empresarial, académica y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

El proyecto contará con el acompañamiento de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR México) y la World Urban Park, con lo cual se otorga valor para la industria en su tipo.

Vila Dosal refrendó su compromiso de trabajar en equipo, por ejemplo, con la donación de un terreno de seis hectáreas para que este parque pueda llegar a casi ocho hectáreas.

“Hay que subir el nivel (de vida) y es algo que estamos haciendo con el transporte público con el nuevo sistema de transporte Va y Ven, porque los yucatecos no nos merecemos menos, nunca nos debemos conformar con menos de lo que tenemos y de esa forma seguiremos trabajando”, aseguró.

“Tho´”, definido como “parque de primer nivel”, ofrecerá:

1. Preservación ecológica

2. Preservación patrimonio histórico

3. Espacios para mantener la salud física y contemplación

4. Espacios para el Encuentro de la ciudadanía

5. Espacios para la Promoción de la Cultura

6. Mejoramiento del Ambiente Urbano

7. Expresión de Modernidad

8. Amalgama de actividades

9. Un Modelo de Gestión Innovador

10. Sostenibilidad Económica (autosuficiencia en el manejo y operación)

De acuerdo con los planes, en la conceptualización se involucrará a ciudadanos y se prevé que abra oportunidades para el desarrollo de rutas alternativas de movilidad en la zona.

MODELO DE GESTIÓN

1. Involucramiento de los ciudadanos en la conceptualización del parque a través de un proceso de diseño participativo integral.

Mérida tiene más de 600 parques distribuidos en comisarías y en la capital; muchos de ellos de gran tradición y sentido de pertenencia, como el Parque de Las Américas y el de La Alemán, o los zoológicos del Centenario y Animaya.

La administración municipal invirtió el año pasado 67 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de 22 parques en fraccionamientos, colonias y comisarías.

(LectorMx)