Mérida, Yucatán.- A menos de cuatro meses de operar rutas por las noches, el sistema de transporte “Vaivén”, sin avisos previos o preventivos, canceló tres de los recorridos nocturnos, por lo que actualmente se recortaron de 17 a 14.

Esta inesperada y reservada decisión se dio, según funcionarios del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano y Territorial (IMDUT) consultados, por falta de usuarios, y a pesar de que el Gobierno del Estado como el concesionario, el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), han dicho con insistencia que esa modalidad es un éxito.

Hace unos días el director del IMDUT, Rafael Hernández Kotasek, declaró a la prensa que las rutas nocturnas están subsidiadas, es decir, que el Gobierno, las sostiene porque aún no son redituables.

En ese entonces, tampoco él habló de la cancelación de tres de ellas.

Al poco tiempo de iniciado el servicio, en septiembre, el propio el líder taxista Héctor “Billy” Fernández publicó un video en el que “alaba” la decisión del Gobierno estatal de echar a andar las corridas de noche y asegura que las “combis” nocturnas tienen buena aceptación de los usuarios.

Los «derroteros» que ya no existen son los circuitos Metropolitano y Poniente; aunque en términos reales son solo dos rutas, el primero estaba considerado como dos diferentes por sus recorridos “exterior” e “interior”.

Ambos estaban identificados originalmente en la aplicación móvil (app) del sistema como 612 y 613. La del circuito Poniente tenía la clave 611. Las tres han “desaparecido” de la app.

Choferes de las “combis” y trabajadores del IMDUT le confirmaron a un usuario que las rutas fueron desactivadas ante la falta de demanda.

Está sorpresiva decisión se presenta también, en medio de la “metamorfosis” del Frente Único de Trabajadores del Volante, que anunció la compra de 50 camionetas de “baterías”, a precio de dos millones de pesos cada una para sacar de circulación las que usan gasolina. Estás novedosas unidades “no contaminantes” se usarán precisamente para prestar servicio de noche.

Al mismo tiempo da en el contexto de la introducción de nuevas unidades en los circuitos interiores como el Metropolitano que, aunque tampoco se ha dicho oficialmente, parece que ampliará sus recorridos porque se colocaron letreros de “parada” en calles donde antes no los había.

(LectorMx)