Ciudad de México.- La aerolínea regional Aeromar anunció el cese definitivo de operaciones en México, Estados Unidos y Cuba, al no poder superar problemas financieros.

Con ello terminaron para la compañía 35 años de volar interrumpidamente en el país. Una historia que comenzó el 7 de noviembre de 1987.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un momento adverso, agravado durante la pandemia del Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, difundió.

Casi 700 trabajadores y sus familias quedarán sin fuentes de ingreso.

“Pese a las dificultades financieras experimentadas, los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos al salario que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenios”, refirió en un comunicado.

Los viajeros que cuenten con boletos para volar con Aeromar recibirán información una vez que se tengan alternativas en acuerdo con las autoridades competentes.

Según su sitio web, tenía 26 rutas, 21 destinos nacionales y 3 destinos internacionales: Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Piedras Negras y Villahermosa, así como La Habana, Cuba, y Laredo y McAllen, en Texas, entre otros.

Antes de la crisis sanitaria, Aeromar movilizó a 804 mil personas en 2019, mientras que en 2022 apenas alcanzó 416 mil pasajeros, una caída de 48 por ciento, de acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), citó el portal de Reforma.

Se prevé que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) estalle la huelga de la aerolínea en la Terminal 2 del aeropuerto capitalino a las 19:00 horas de este jueves.

En Merida dejó de volar desde el 30 de noviembre 2022.

(Con información de Aeromar)