Mérida, Yucatán.- En histórico convenio cinco inmuebles de más de 53 mil metros cuadrados, propiedad de Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML), fueron donados formalmente por el Gobierno de México este martes para la construcción del Gran Parque de La Plancha.

Mediante protocolo, el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Ernesto Prieto Ortega, y el responsable del proceso de desincorporación de FNML, Juan Carlos Reséndiz López, rubricaron con autoridades estatales el documento que oficializa la transferencia de la propiedad.

En La Plancha, de 22 hectáreas, continúan los trabajos con inversión de mil 300 millones de pesos de fondos federales con la idea de convertirla en espacio de recreación y convivencia para residentes y visitantes nacionales y extranjeros, además de que se enlazará a un Corredor Gastronómico.

Con la representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el secretario del Ayuntamiento, Alejandro Ruz Castro, atestiguaron la donación (ad corpus).

El Comité de Donaciones del INDEP autorizó la enajenación de bienes inmuebles que eran propiedad de FMNL el pasado 31 de enero de 2023.

Con escritos fechados el 20 de octubre y el 7 de noviembre, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del general de Brigada D.E.M, Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros y Responsable Inmobiliario de la dependencia, solicitó a FMML y al INDEP la donación de los inmuebles.

Conforme al contenido del documento firmado hoy, el objetivo de esta transferencia de propiedad es proseguir con la adecuación, construcción y mantenimiento del parque La Plancha.

El titular del INDEP resaltó que el Gran Parque La Plancha es un proyecto sumamente ambicioso, cuya extensión por los cinco inmuebles asciende a 53 mil 816 metros cuadrados donde convergen, dijo, la cultura, la seguridad y la historia ferrocarrilera.

“Agradezco y reconozco el arduo trabajo, así como la sinergia que se tuvo entre diferentes instancias del gobierno por un lado el Gobierno del Estado de Yucatán representado por el licenciado Mauricio Vila, quien aportó las facilidades estatales para que pudiéramos emprender y concretar las acciones pertinentes a la donación”, dijo Prieto Ortega.

Los predios en cuestión son también “para actividades castrenses que mantengan la seguridad de la población a través de la presencia estratégica en apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad pública de la zona, lo que redunda en estabilidad social y bienestar para los pobladores”.

En el acto también realizado en las oficinas del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en Mérida, suscribió el comandante de la 32 Zona Militar, general de Brigada D.E.M., Federico Eduardo Solórzano Barragán.

Pese a que los inmuebles donados corresponden a poco más de cinco hectáreas, que eran propiedad de FNML, las autoridades no precisaron las dimensiones ni el sitio exacto de los edificios y terrenos motivo de la transferencia, toda vez que el polígono de los trabajos de adecuación del parque comprenden poco más de 22 hectáreas.

(LectorMx)