Mérida, Yucatán.- En desacuerdo en cómo marcha el país, José Narro Robles, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), apeló a la participación ciudadana, a la defensa de la pluralidad y a sumar entre diferentes.

En el lanzamiento de la plataforma “México Colectivo, Capítulo Yucatán”, como espacio de conversación desde la diversidad, llamó a “ponerse a trabajar y no nada más quejarnos y mucho menos dividirnos”.

Ante actores de la política local, entre ellos las ex gobernadoras Dulce María Sauri Riancho e Ivonne Ortega Pacheco, el ex secretario de Salud federal ofreció tres “grandes ideas”.

La primera es que, efectivamente, se requiere de la participación de los ciudadanos.

“Tenemos que empujar y jalar a los políticos, a los partidos políticos, a las estructuras de gobierno, a quienes tienen la responsabilidad de formular políticas públicas.

“Y lo tenemos que hacer porque no lo están haciendo y nos toca”, precisó.

Dos: tenemos que entender –observó– que México es un gran país y parte de su grandeza se debe a la pluralidad que tiene.

En tercer punto, utilizó el símil de las diferencias de simpatías con los equipos de futbol, con prevalencia del respeto y la convivencia.

“Y compartimos el espacio, y podemos hablar y podemos platicar, tenemos que hacerlo. Los adversarios México y de los mexicanos, las-los, no somos los que pensamos diferente, no somos los distintos.

“Los grandes enemigos de México son la enfermedad, la pobreza, la desigualdad, la ignorancia, la inseguridad, la corrupción… Ya estamos hasta aquí de todo eso; yo sí creo que este es el momento y esta reunión es una forma, yo he venido a invitar, sumémonos, trabajemos juntos, hagámoslo por México, hagámoslo por Yucatán y hagámoslo por Mérida”, resumió.

Previamente, Narro Robles –funcionario en la administración del priísta Enrique Peña Nieto–, cuestionó saldos actuales en el renglón de salud en México: 800 mil mexicanos y mexicanas que fallecieron “en exceso” por el Covid-19, y no por el SARS-Cov2, sino por el manejo de la pandemia.

“Cómo voy a estar de acuerdo y decir que todo va muy bien cuando hemos perdido cuatro años de esperanza de vida y hoy estamos como 30 años atrás.

“Y cuando reviso el caso de la educación, me encuentro con algo terrible…”, planteó.

Entre la concurrencia: mujeres, hombres, jóvenes y veteranos.

La agrupación, según sus promotores, busca detonar el pensamiento colectivo con ideas constructivas y soluciones para una sociedad más justa, incluyente, próspera y en paz.

En el Centro Internacional de Congresos estuvieron integrantes de México Colectivo, cuya secretaria técnica es Eva Müller Monzón, así como la periodista Katia D’Artigues Beauregard.

(LectorMx)