Ciudad de México.- Los profesores y trabajadores de la educación en general recibirán aumento a sus salarios de 8.2 por ciento en promedio, de manera retroactiva desde enero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió así felicitaciones por el Día del Maestro.
“Y esto es lo que considero más importante. Además, ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social”, abundó.
En la conferencia mañanera, refirió que el año pasado el promedio de trabajadores inscritos al IMSS recibía poco más de 12 mil pesos, y en ese entonces se decidió que los maestros ganaran como mínimo una cantidad similar, lo que benefició a muchos que estaban por debajo de ese ingreso.
“Ahora como está creciendo la economía del país y están mejorando los sueldos ya el promedio de los trabajadores inscritos en el Seguro Social que son cerca de 22 millones, el promedio de salario ya es de 16 mil pesos.
“Entonces cómo va a ser posible que los maestros ganen menos que eso, por eso estamos tomando la decisión que el mínimo para un maestro siempre sea el del promedio de lo que ganan los trabajadores en nuestro país”, dijo en Palacio Nacional.
Luego indicó que el alza salarial implicará destinar 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto.
El tabasqueño también reveló que se atienden “dos justas demandas” del sector: el mejoramiento de los servicios médicos del ISSSTE y la revisión para posible incremento del monto de las pensiones que permita corregir el retroceso que se impuso en administraciones anteriores.
“Vamos a buscar la forma de enderezar este entuerto de que podamos dejar a maestras y maestros con jubilaciones dignas como lo merecen”, prometió.
Ambos asuntos –apuntó– deberán quedar resueltos antes de que finalice el actual sexenio federal a finales del próximo año.
(LectorMx)