Mérida, Yucatán.- Estrategias e ideas innovadoras en materia de desarrollo sostenible son conceptos centrales que aplica Mérida en busca de consolidarse como “Ciudad Inteligente”.

Mejor iluminación en parques y avenidas, así como internet gratuito en 208 espacios públicos que registran en promedio al mes un millón 400 mil conexiones de usuarios, son algunos.

Las experiencias del municipio fueron compartidas en la mesa panel: “Colaboración inteligente entre gobiernos locales de América Latina”, en el “Smart City Expo LATAM Congress 2023”.

Al exponer cambios que ha vivido Mérida en los últimos 10 años, el alcalde Renán Barrera Concha dijo que la ciudad ha mejorado notablemente su infraestructura urbana, con mejores y más espacios funcionales para la convivencia, los cuales son diseñados en conjunto con los propios usuarios.

El programa “En Bici”, que comenzó a funcionar el pasado 17 de mayo como alternativa de movilidad geolocalizable y que tiene como fin simplificar el traslado de habitantes de manera fácil y económica sin dañar el medio ambiente, recibió atención especial en la ponencia.

También que el municipio construyó 83.8 kilómetros de ciclovías del año 2012 al 2023 con inversión de 56 millones 354 mil 249.56 pesos, mientras que el Estado hizo lo propio en 71.7 kilómetros de ciclovías, con inversión de 111 millones de pesos en los últimos tres años.

Muévete por Mérida fue presentada como acción de movilidad más accesible, amable y segura para las más de 250 mil personas que transitan cada día el centro histórico de la ciudad.

En materia de digitalización para ahorrar tiempo y costos a la ciudadanía, a la fecha se pueden realizar 371 trámites y servicios municipales en línea.

En la actualidad el geoportal del Ayuntamiento cuenta con más de 600 capas de información que permiten analizar información y tomar mejores decisiones para la ciudad.

También participaron en el foro Jairo Yáñez Rodríguez, alcalde de Cúcuta, Colombia, y Jenny Lindo, secretaria general y jefe de Gabinete Gobernación de Sucre, Colombia.

(LectorMx)