Mérida, Yucatán.- A casi la mitad de su tercera administración municipal, Renán Barrera Concha declaró que Mérida está “prácticamente, llegando al Rezago Cero” en dotación de servicios e infraestructura básica en todos los rincones de la ciudad.
Tras el conversatorio “La Evaluación participativa, beneficios y experiencias de su implementación en Yucatán”, organizado por la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN), reveló que el combate a la marginación urbana, “Rezago Cero”, tiene avance de poco más del 99 por ciento.
“Este programa que nosotros implementamos…, lo llamamos así precisamente porque veíamos que sí es posible que lleguemos hasta el último rincón de la ciudad con infraestructura para darle todos los servicios a los ciudadanos (agua potable y electrificación, los principales)”, explicó en entrevista.
“¿Qué sí sigue habiendo en Mérida? Existen asentamientos humanos, asentamientos irregulares que esos no entran en esta clasificación porque primero tendrán que pasar todo el procedimiento ante el IVEY (Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán)”, abundó.
Refirió que lo realizado a la fecha ha implicado una inversión extraordinaria de más de 800 millones de pesos, direccionada al combate a la pobreza.
¿Cuántas zonas de invasión han detectado en la ciudad?, se le preguntó.
—Habrá como 30 zonas, aproximadamente. El IVEY es el que lleva el registro de esos predios que en muchas ocasiones son propiedad del estado, no son propiedad del municipio. Entonces, estamos trabajando de manera muy coordinada con ellos para que podamos hacer estas inversiones —respondió.
Barrera Concha subrayó el trabajo conjunto con el gobernador Mauricio Vila Dosal en la regularización y entregas de título de propiedad, como base para las acciones posteriores del municipio.
“Pero sin duda alguna, el combate a la pobreza pasa por todos estos aspectos. No es un tema únicamente de infraestructura, también es un tema cultural, es un tema social, es un tema de educación y es un tema de salud”, precisó el edil.
DATO
Se han destinado 852 millones 893 mil 780.18 pesos, entre recursos propios, el empréstito del 2022 y el FAIS Ramo 33, divididos en seis grandes rubros: Mercados, Edificios, Vialidades, Parques, Vivienda y Redes de Infraestructura.
EVALUACIÓN
En el marco de la Semana de la Evaluación 2023 que tuvo lugar en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, el presidente municipal destacó la importancia de trabajar de la mano de las y los ciudadanos para juntos diseñar, documentar, medir y analizar los resultados de los programas y políticas públicas del Municipio, a fin de promover el desarrollo, la paz, la armonía y el bienestar de sus habitantes.
También resaltó la importancia de contar con mecanismos de evaluación de las políticas públicas con el objetivo de medir el impacto de las mismas, y de esta manera restructurar, modificar o fortalecer las acciones que realiza el gobierno municipal para ofrecer una mejor calidad de vida a sus ciudadanos y ciudadanas.
Este evento tuvo como objetivo impulsar el diálogo acerca de los principales beneficios y características de la Evaluación Participativa a través de la ejemplificación de su implementación en el contexto sub nacional con la presentación de los avances y logros del programa “Jóvenes Evaluadores”.
(LectorMx)