Mérida, Yucatán.- Un sistema de Baja Presión sobre el sur del golfo de México, en interacción con el ingreso de humedad marítima, elevará el potencial de lluvias en la península de Yucatán a partir de este lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informaron de un incremento de nublados y de la probabilidad de precipitaciones pluviales que podrían ser de muy fuertes a puntuales intensas en los tres estados de la región.

El mal tiempo estaría acompañado de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta en el estado de Quintana Roo.

Debido a esas características, los acumulados de lluvia alcanzarían de 75 a 150 milímetros, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo.

Por su parte, su similar de Yucatán (Procivy) anticipó precipitaciones pluviales en la mayor parte del territorio respectivo del 5 al 8 de junio.

De acuerdo al modelo de pronóstico emitido por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, se esperan caudas vespertinas en ese lapso, excepto el 6 de junio que las registraría durante la mañana.

Las previsiones para el 5 de junio serán para el oriente y sur del estado de 40 a 60 milímetros por día, en tanto que el poniente y centro presentarían de 30 a 40 milímetros por día.

Para el 6 de junio, el oriente y sur de Yucatán contarán con lluvias de 30 a 40 milímetros por día, mientras que en el poniente y centro el cálculo varía de 20 a 30 milímetros por día.

En cuanto a los días 7 y 8 de junio, el oriente y sur variarían de 15 a 25 milímetros por día y el poniente y centro de 10 a 20 milímetros por día, asentó Procivy.

Se prevé también actividad eléctrica y vientos de impacto parcial que llegarían hasta 50 kilómetros por hora.

(LectorMx)