Mérida, Yucatán.- La agencia encargada de monitorear el comportamiento de los océanos y la atmósfera en Estados Unidos confirmó que el fenómeno de El Niño ya está aquí y se prevé permanezca con efectos en la región hasta el año 2024.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) difundió hoy que las condiciones de El Niño están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el invierno del hemisferio norte de 2023 a 2024.
“Un aviso El Niño está ahora en efecto”, publicó la NOAA en sus redes sociales con un gráfico de respaldo.
El ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, compartió sus reflexiones al respecto.
“Para Yucatán se espera por ahora temporada de lluvias irregulares (que ya lo estamos viviendo) y temporada de ciclones tropicales con comportamiento erráticos”, explicó.
El especialista en ciencias atmosféricas refirió que los científicos de estudio del El Niño Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés) han dicho que en esta ocasión se tendría una presencia extraordinaria como ocurrió en 1997-1998 con la diferencia de que estamos en pleno cambio climático provocado por el calentamiento global.
Reporte de la NOAA: Aquí
(LectorMx)