Mérida, Yucatán.- Un sistema anticiclónico ocasionará en la península de Yucatán “una semana atípica para un mes de junio” por la presencia de “temperaturas sensiblemente muy altas y ambiente muy caluroso en extremo”.

Es pronóstico del ingeniero hidráulico Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la UADY, durante los próximos siete días.

“Sólo se esperan lluvias por la tarde y noche mañana del lunes en las zonas este, sur, sureste y centro del estado y el resto de la semana será escaso el potencial de lluvias”, explicó.

El especialista en ciencias atmosféricas observó que estas condiciones de tiempo atípicas para un mes de junio no se presentaban desde el año 2007.

“Y hay la posibilidad que pudiera darse una temperatura muy alta y alcanzar el récord de 42.4 grados para la ciudad de Mérida ocurrida el 16 de junio de 1998”, anticipó.

Ese mes ha sido el más cálido en 41 años.

Y para el interior de la entidad, advirtió, se esperan temperaturas mucho más altas.

Para este lunes se prevé “ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo” con cielo de mayormente despejado a medio nublado con la posibilidad de potencial de ocurrencia de lluvias por la tarde y noche sobre todo en el sur, sureste, centro y este del estado por la tarde y noche; soplarán vientos del este y noreste”.

Las máximas esperadas de entre 33.0 a 35.0 grados en la costa, de entre 39.0 a 41.0 en la ciudad de Mérida, de 37.0 a 39.0 en el este y noreste y de 41.0 a 44.0 grados en el resto del territorio estatal en las primeras horas de la tarde.

Los valores máximos de sensación térmica serían de 48.0 a 50.0 grados.

Vázquez Montalvo, consultor hidrometeorológico, recomendó a la población implementar protocolos contra temperaturas muy altas en extremo y ambiente en verdad muy caluroso.

“Estar hidratado, usar ropa de color claro, gorra, sombrero o sombrilla y no exponerse al sol más de dos horas de entre 11:00 y 16:00 horas, además de reforzar el cuidado de los alimentos y permanecer al pendiente de niños y ancianos, así como de mascotas procurando que tengan agua y estén en sombra”.

Este domingo predominó “ambiente de caluroso a muy caluroso y de muy caluroso a caluroso en extremo” con cielo de mayormente despejado a medio nublado y lluvias en las zonas sur, sureste, este y centro por la tarde.

Mientras, el monitoreo arrojó que en Mérida y su zona metropolitana el calor siguió escalando hoy:

Estación de la Facultad de Ingeniería UADY norte: 39.9, Consultoría Hidrometeorológica de Yucatán (CHMDY) nororiente: 40.4, Quintero Oriente: 40.7, San Camilo Kanasín: 40.5 y Umán este: 40.7 grados.

El Timucuy los termómetros midieron 41.9 grados y lluvia de 29.9 milímetros, en puerto de San Benito (Dzemul) 32.3 grados, en El Escondido (Tzucacab) 42.2 grados y lluvia de 46.0 milímetros, en Maxcanú 41.0 grados y en Las Coloradas (Río Lagartos) 32.0 grados.

Datos: UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY) y

CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)

Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/CSU

(LectorMx)