Kanasín, Yucatán.- El moderno Ie-Tram, transporte público totalmente eléctrico, se instaló este viernes en la plaza principal de Kanasín y ahí permanecerá en exhibición hasta el jueves 13 de julio.
La unidad de prueba está frente al Palacio Municipal, donde habitantes de localidades y colonias de la zona comenzaron a llegar para conocer las características, rutas y beneficios del nuevo servicio que arrancará en diciembre de este año.
El titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, junto al alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, supervisó el operativo.
El público podrá visitar el automotor en horario de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
La trabajadora Guillermina Burgos, quien se desempeña sobre la avenida 39 en la colonia Los Reyes, compartió su alegría por este transporte, la comodidad y seguridad.
“Esto va a facilitar a muchas personas que no tienen vehículos; creo que es una muy buena inversión, veo que está muy seguro, muy bien, amplio y tiene para las personas que tienen poca movilidad, está excelente”, explicó.
Hernández Kotasek constató el funcionamiento de los módulos, con personal de chalecos verdes que venden las credenciales del sistema “Va y ven” y comparten información sobre la cobertura del Ie-Tram.
Tienen un diseño accesible, con cinco puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, orientación sonora y, en el tema tecnológico, recaudación electrónica, así como amenidades.
El Ie-Tram con sus 32 autobuses brindará todas las bondades de un tranvía y cada uno puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 irán sentados.
El proyecto del gobernador Mauricio Vila Dosal contempla inversión total de dos mil 820 millones de pesos, de la cual 60 por ciento aportará el Estado; 23 por ciento la Federación, y 16 la iniciativa privada.
Este modelo, primero y único en América Latina, sólo circula en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
(Con información de IMDUT)