Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical “Idalia” retomó su tendencia a intensificación y se estacionó de manera temporal frente al caribe mexicano.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió que el ciclón se convertirá en huracán en las próximas horas camino hacia las costas de Florida, en Estados Unidos.

Con esos datos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México ubicó el centro del fenómeno natural, a las 21:00 horas de este domingo (03:00 GMT del 28 de agosto), a 185 kilómetros al este-sureste de Cozumel, y a 220 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo.

También estableció como referencia a 235 kilómetros al sur de Cabo San Antonio, Cuba.

“Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluido Cozumel”, asentó el SMN.

En ese momento “Idalia” detuvo su desplazamiento y quedó estacionaria, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.

Como consecuencia –continuó el SMN–, se esperan “lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Quintana Roo y lluvias intensas (75 a 150 mm) en Campeche y Yucatán”.

Además, “se pronostica viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora, oleaje de 2 a 4 metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo”.

Por su parte, el NHC estadounidense observó que “Idalia” se fortalece rápidamente y emitió aviso de huracán para la provincia cubana de Pinar del Río.

Se prevé que el fenómeno natural comience un movimiento hacia el noreste y el norte el lunes con rumbo al golfo de México.

Se calcula que el miércoles llegaría a la costa Florida.

(LectorMx)