Por Adela Mac Swiney González

Madrid, España.- “La sociedad de la nieve”, dirigida por J.A. Bayona, basada en el desastre del vuelo del equipo de Rugby Uruguayo en la cordillera de los Andes en 1972, es la película que ha elegido la Academia del Cine español para representar al país en la 96ª edición de los Premios Oscar.

La actriz Bárbara Lennie, acompañada por el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina, anunció la decisión de los académicos en un acto que tuvo lugar este miércoles en la sede de la institución.

“La sociedad de la nieve”, película original de Netflix, competía con “20.000 especies de abejas”, de Estibaliz Urresola, sobre las infancias trans, narrando la historia de Lucía, una niña de ocho años que está en búsqueda de su identidad de género y con “Cerrar los ojos”, de Víctor Erice, el regreso del cineasta español al largometraje, 50 años después de “El espíritu de la colmena”. En el filme, un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar.

Película de clausura del Festival de Venecia, “La sociedad de la nieve” supone el regreso al español de J. A. Bayona, que no rodaba en español desde “El orfanato”. La película retrata la tragedia de los Andes de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrelló y los supervivientes quedaron atrapados en uno de los entornos más hostiles e inaccesibles del planeta. El filme es el quinto largometraje del cineasta, director de “Lo imposible” y de “Un monstruo viene a verme” y también participará en la sección ‘Perlas’ del Festival de San Sebastián, que inicia este viernes.

Esta es la segunda vez que una película de J.A. Bayona representa a España en Hollywood, ya que “El orfanato” fue elegida en 2007 para la carrera de los Oscar 2008. Será el próximo 21 de diciembre, fecha en la que se desvelará la ‘shortlist’ de los Oscar, cuando se sepa si “La sociedad de la nieve” continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional. El 23 de enero se sabrá cuáles son las cinco películas nominadas en esta categoría y la ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 10 de marzo de 2023.

J.A. Bayona ha destacado que para él es importante que el filme cuente con un socio importante que es Netflix, que ha demostrado que quiere darlo todo, ha apostado a tope por la película y esperó el estreno, que tuvo lugar en Venecia, para poder apoyarla al máximo. “Es gente que sabe muy bien lo que hace, ya han ganado el Óscar a la Mejor Película Extranjera con la mexicana ‘Roma’, de Alfonso Cuarón y con la alemana “Sin novedad en el frente”, de Edward Berger.

(LectorMx)