Mérida, Yucatán.- Un millar de jaraneras y jaraneros de 14 municipios de Yucatán amenizaron la Gran Vaquería que marcó el cierre del “Festival Algarabía”, preámbulo promocional del Carnaval Mérida 2024.

Frente al Palacio Municipal y en los corredores del edificio se conjugaron la música, el baile, la alegría y la diversión.

Esta fue la segunda edición del “Espíritu Carnavalero” que combinó manifestaciones artísticas y culturales.

Asistieron grupos de Hoctún, Seyé, Umán, Halachó, Oxkutzcab, Samahil, Tahmek, Hocabá, Kanasín, Acanceh, Ticul, Akil, Yotholín y de Mérida.

Al estilo de la vaquería tradicional ingresaron de manera escalonada con ejecución de piezas ya programadas.

Luego llegó la fase libre al ritmo de la Orquesta la Super Poderosa de Miguel Collí.

En el evento: la regidora Alice Patrón Correa, el secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, así como las reinas y reyes del Carnaval Mérida 2024.

LLAMADO

En Tizimín, el alcalde Renán Barrera Concha convocó a los habitantes de ese municipio a trabajar en unidad por el bien de Yucatán.

En visita a esa ciudad, convivió con diversos sectores.

“Cuando veo gente que piensa diferente, es una oportunidad, porque la política es la capacidad de construir entre los que pensamos distinto, es una actividad que permite que las personas pongan su mayor capacidad, es un acto de generosidad y uno tiene que estar dispuesto a ceder por el bien común”, dijo el edil.

“¿Cuáles son los valores que nos unen? La salud y la seguridad, ustedes y yo, no somos personas de diferentes partidos políticos, somos yucatecos de bien que queremos sumarnos al equipo de Yucatán, para seguir construyendo un mejor futuro para nuestras familias, eso no tiene colores y la transformación no tiene dueño”, subrayó.

El pronunciamiento ocurrió en el marco de una fiesta mexicana y ante diversos liderazgos de ese municipio como el sector ganadero, magisterial, artesanal, de salud, entre otros.

(LectorMx)