Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida extendió hasta fin de año el uso gratuito de bicicletas públicas para transporte “En Bici”, pero, al mismo tiempo, reveló las tarifas que regirán a partir del 2024, cuando comience el cobro de las unidades: el plan de 30 días (un mes) costará 129 pesos y el de 7 días (una semana), 48 pesos.

Sin embargo, a fin de “amortiguar” este futuro cambio, la Comuna lanzó, a través de la aplicación móvil (‘App’, por si abreviatura en inglés) del programa, “ofertas” para contratar los servicios con descuentos de más del 50 por ciento en la tarifa, si adquieres tu plan hoy mismo: el de un mes te costará 59 pesos (1.96 pesos por día), y el de una semana, 30 pesos (4 pesos diarios).

Desde hace unos días, en una ‘ventana emergente’ que aparece en la ‘App’ , puede leerse este aviso: “¡Adquiere tu pase y viaja sin límites! Tu prueba GRATIS de EN BICI termina pronto ¡Obtén tu pase a un precio especial hoy!”.

Al darle clic, la aplicación móvil lleva al usuario hasta el apartado “Tus pases” -que también se encuentra en el menú principal-, en el que aparecen dos ‘planes’ tarifarios, denominados pases. En ambos casos, el precio es por el uso de la bicicleta, sin costo, hasta por una hora.

Aunque la autoridad no ha informado cómo funcionará el sistema, de acuerdo con lo que explica la App, el pago semanal o mensual avala el uso de la unidad “gratis” hasta por 60 minutos durante el periodo de vigencia. El pase -dicen los términos y condiciones- se renovará automáticamente al finalizar el periodo, a menos que el usuario lo cancele.

Cabe recordar que, cuando se inició el programa, el sistema de pases no estaba vigente; la bicicleta podía usarse sin necesidad de haber contratado algún plan tarifario. Lo único que se ‘facturaba’ eran las multas por exceder una hora de uso de la unidad. Al rebasar los 60 minutos, se cobraban 30 pesos por cada media hora de más o fracción.

Ayer, en la página de Facebook del Ayuntamiento de Mérida, por medio de un ‘post’, se anunció que el cobro de las bicicletas no se iniciaría sino hasta el 1 de enero de 2024.

Sin embargo, la publicación no detalle si el esquema continuará como hasta ahora o si sería necesario, tal como lo advierte la App, “comprar” un plan tarifario para continuar con el uso gratuito -hasta por una hora- de las bicicletas.

Hace unas semanas, el alcalde Renán Barrera dijo que, a partir del 1 de octubre, se cobraría una cuota de recuperación, pero no especificó el monto. La ‘App’ informa de ese costo, pero, con el anuncio de ayer, aún no queda claro si el adquirir el plan tarifario será necesario para usar gratis la unidad hasta fin de año o si se mantendrá el esquema actual, en el que basta con tener la aplicación y registrarse para usar sin costo las bicicletas.

(LectorMx)

COMUNICADO

Mérida, Yucatán.- El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que el programa En Bici será gratuito hasta el mes de diciembre para continuar fomentando los hábitos saludables, el cuidado del medio ambiente y apoyar la economía de las familias yucatecas que deben transbordar de un punto a otro de la ciudad.

El Presidente Municipal manifestó que el Ayuntamiento trabaja junto con el Gobierno del Estado de Yucatán para mejorar la movilidad urbana ofreciendo una alternativa real, sostenible y saludable para todas y todos.

Indicó que la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la modalidad gratuita del programa En Bici, permitirá que las y los estudiantes y trabajadores cuenten con esta opción para trasladarse entre paraderos para llegar a sus centros escolares o laborales.

“Mérida sigue consolidándose como una ciudad inclusiva y sustentable, así, al priorizar el uso de la bicicleta, disminuimos las emisiones de contaminantes al incorporar paulatinamente una movilidad responsable con el medio ambiente en nuestra ciudad”, comentó.

Barrera Concha informó que en los últimos meses incrementó el uso de las bicicletas, logrando que de mayo a la fecha 63,836 personas hayan utilizado este servicio, las cuales han recorrido 121,592 kilómetros en 87,267viajes.

Asimismo, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad.

“Este programa tiene una gran aceptación entre la ciudadanía, más ahora que todas y todos queremos una movilidad más amigable con el planeta, por ello, continuamos los análisis para colocar este servicio en puntos estratégicos donde hay mayor concentración de personas, como en Ciudad Caucel o los fraccionamientos Las Américas, Los Héroes, sin dejar de lado las zonas escolares y universidades”, mencionó.

El promedio de nuevos usuarios por mes oscila entre los 4 mil a 5 mil personas, abundó, al día registramos un promedio de 362 usuarios activos con un tiempo estimado de uso de 50 minutos.

Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad.

Finalmente, acotó que este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.