Mérida, Yucatán.- El corredor de maquiladoras, empezando por las que operan en el municipio de Acanceh, así como empresas de Mérida y Celestún serían las primeras en contar con sindicatos de la Confederación Joven de México (CJM).
Arturo Ciau Puc, secretario general estatal de la central en Yucatán, reveló que también las industrias de hotelería y de restaurantes, así como de la construcción, son rubros productivos en los que han puesto la mira.
La finalidad –explicó– es organizar a los obreros y trabajar de lleno.
“Ya hay pláticas avanzadas con cuatro empresas, de las cuales ya tienen intención de pertenecer a la Confederación…”, dijo en entrevista.
“La meta es tener presencia en todos los municipios en el estado de Yucatán, ir avanzando poco a poco e ir sacando los contratos colectivos con las empresas”, agregó.
El declarante –militante y promotor de la denominada cuarta transformación–, mencionó que los integrantes de la nueva directiva de la CJM provienen de distintas regiones de Yucatán.
“O sea que vamos a tener presencia en todo el estado: hay de Oxkutzcab, de Dzan, de Chichimilá, de Valladolid, de Tizimín, de Chemax y en Chichén Itzá están los guías de turistas que no concretaron su incorporación al CATEM (Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, del senador suplente Pedro Haces Barba), ahorita se está concretando con la CJM”, expuso.
En el caso particular de Valladolid, observó que se todos los que laboran en los sectores restaurantero y hotelero ninguno está sindicalizado.
“Entonces, ¿qué buscamos? Tampoco buscamos un pleito con los empresarios, o sea nosotros somos de…, vamos a ser más de diálogo, vamos a buscar lo que es el acercamiento en buen plan, no venimos en plan de que…, vamos a hacer plantón, nada de eso. Nosotros venimos en un plan más de diálogo con las empresas.
“Ahorita tenemos acá, para no entorpecer las pláticas, tenemos en Mérida, tenemos en Acanceh, tenemos en Celestún, que es donde este… vamos muy avanzados, muy avanzados, estamos por concretarlo”, remató.
Ciau Puc y la mayoría de sus compañeros de la CJM –quienes rindieron protesta de ley el sábado 30 de septiembre– se declaran abiertos seguidores del movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
(LectorMx)