Mérida, Yucatán.- Pese al costo de los insumos, particularmente la carne y sus componentes, que en este año subió un 30 por ciento con relación a 2022, el gusto, la demanda por el mucbipollo o pib se mantiene y es creciente en Yucatán, aseguró la empresaria Rocío Cano.
Al anunciar junto con otros productores la Sexta Feria del Mucbipollo a realizarse el 29 del presente mes en el Barrio de San Sebastián de Mérida, la promotora con 10 años de actividad mencionó que lejos de disminuir la degustación del platillo, cobra más popularidad incluso entre los jóvenes.
La dueña del negocio “El Sazón de Mamá”, ubicada en Manzana 115, recomendó a los comensales acercarse a cocinas tradicionales ya establecidas para evitar posibles decepciones con ese tradicional alimento que se prepara para recibir a las ánimas en los altares del Hanal Pixán.
El presidente del comité organizador, Henry Eduardo Zetina, informó que participarán 14 oferentes provenientes de Chapab, Maxcanú y Mérida con capacidad para atender de 10 mil a 12 mil visitantes que quieran degustar ese producto.
Los pibes se prepararán de manera acostumbrada: de pollo y cerdo, con o sin espelón y los habrá de mariscos, relleno negro, cochinita pibil y de otros componentes con la firme idea de incentivar la economía y de contribuir a la tradición en vísperas del Día de Muertos.
El precio de la lata se mantendrá igual que el año pasado, en 700 pesos en promedio, y 90 pesos la porción, que puede ser más caro dependiendo del contenido.
Los puestos se instalarán en el predio de las calles 72 por 75 y 77 del barrio de San Sebastián, adjunto al templo del lugar, de las ocho de la mañana a las 20:00 horas, a donde asistirán también comerciantes de helados, dulces, pasteles y otros, así como de artesanías y zapatos.
Habrá un espacio especial para recordar al desaparecido Marcelo Sanguinetti, quien era vecino del barrio y un referente popular de las fiestas de Carnaval de Mérida, por lo que se colocarán fotografías y algunas de las prendas que utilizó en diversas ediciones.
Igual se presentarán ofrendas en memoria de los difuntos, amenizadas por un ballet folclórico y un trío.
A las 11:00 horas, en el patio de la escuela Manuel Cepeda Peraza se efectuará el entierro de un pib con la presencia de un chamán como un tributo a los seres del inframundo.
Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la iglesia de San Sebastián, dio la bienvenida a este tipo de tradiciones para contrarrestar la influencia del “Halloween” que nada tiene que ver con el culto de Hanal Pixán.
“Es mejor que tengamos rezadoras que brujas”, dijo el presbítero.
(Jesús Mejía)