Mérida, Yucatán.- El proyecto ejecutivo para la restauración y rehabilitación del Teatro José Peón Contreras, presentado hace una semana, no fija fecha para el inicio de los trabajos, pero tiene la garantía de que se devolverá la majestuosidad del recinto.

Así se sintetizan declaraciones de la titular del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Anna Goycoolea Artís, a días de cumplirse un año del incendio que devastó parte central del inmueble.

“Los trabajos de restauración, recuerden que siempre se tienen que hacer primero todo un análisis de un proyecto, ese proyecto se terminó, lo anunciamos hace poco y se están haciendo todos los preparativos para iniciar lo más pronto posible…”, afirmó en entrevista.

La funcionaria refirió que el proyecto ejecutivo es resultado de las aportaciones de diferentes especialistas, restauradores y arquitectos.

“Y por supuesto que estaremos dándole seguimiento hasta que quede al tiro…”, expresó tras inaugurar las Jornadas Académicas por los 50 años del Centro INAH Yucatán, del 26 al 27 de octubre, en la Biblioteca de la dependencia.

¿Para cuándo estaría listo?, se le preguntó.

—No podría ahora dar alguna fecha, la verdad. Espero que sea lo más pronto posible —contestó.

En cuanto a las afectaciones del mural, reconoció que “sí tuvo daños considerables”, pero reviró que todo se puede rescatar.

“Y eso lo vamos a hacer con muchísimo cuidado, profesionalismo y vamos a dejar el Peón Contreras otra vez con la grandeza que tuvo…”, garantizó.

Por ahora no hay nombre del experto que se encarará de la restauración de la pintura de Las Musas, en la cúpula interior del edificio.

“Tenemos unas propuestas ya y, bueno, se está analizando con mucho detalle. Acuérdense que tiene que ser un trabajo muy, muy fino y un trabajo muy, muy cuidadoso; necesitamos que sean manos expertas”, precisó.

De acuerdo con la revisión técnica, la cúpula y el mural presentaron pérdida acumulada de más de 60 por ciento. Los daños de la pintura no sólo afectaron su imagen sino también su soporte.

La inversión contemplada es de 120 millones de pesos para acciones de restauración, remozamiento, rehabilitación, equipamiento y preservación del patrimonio.

El 1 de noviembre de 2022, el Teatro José Peón Contreras, ícono de la actividad artística y cultural de Yucatán, tuvo su “martes negro”, el segundo siniestro de ese tipo en 13 años.

Aunque de corta duración, poco más de 60 minutos, el fuego en el centro histórico de Mérida resultó una experiencia aparatosa. Las llamas, que se habrían originado de un corto circuito, alcanzaron el techo del vetusto inmueble, sin lesionados ni hospitalizados por el humo.

(LectorMx)