Mérida, Yucatán.- Más de tres mil 500 puestos laborales con prestaciones de ley están a disposición de trabajadores del estado de Guerrero que quieran migrar por seis meses a Yucatán.

Las oportunidades de empleo, ofertadas mediante una plataforma digital, se encuentran en giros de prestadores de servicios, informaron dirigentes empresariales en conferencia de prensa.

Según ellos, es una manera de solidarizarse con el sector turístico de Guerrero para ayudar a mantener la actividad económica de las familias de esa entidad que se quedaron sin empleo, brindándoles ingresos y prestaciones sociales que les permitan reconstruir su patrimonio.

Los presidentes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. Capítulo Yucatán, Confederación Femenina Turística. Capítulo Yucatán, Federación Gastronómica de Yucatán (FGY), Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY), Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán, Thelma Leticia Torres Dorantes, Yarabel Herrera Gurbiel, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, Fernando Méndez Alfaro, Juan José Martín Pacheco y Guillermo Acosta Simón, respectivamente, son los promotores.

“Nuestros esfuerzos se consolidan en identificar, catalogar, estructurar y abrir oportunidades laborales dentro de la plataforma www.yucatanxguerrero.com, que hemos creado, permitiendo el desahogo de la gran presión que surge en la industria turística guerrerense y que en estos momentos necesita de espacios donde sus trabajadores puedan desempeñarse y obtener ingresos ante la afectación de la industria turística en Guerrero”, explicó Aguirre Aguilar.

Las vacantes abarcan ramas de hoteles, restaurantes, de agencias tour operadoras, guías y transportistas.

Martín Pacheco refirió que Guerrero vive una etapa de reconstrucción que le llevará varios meses para volver a retomar las capacidades y el rumbo de las actividades de la industria turística de Acapulco y del resto de la entidad.

“Y aunque el sector turístico se solidarizó con las familias de esa ciudad enviando despensas y ayuda humanitaria, eso no es suficiente y aporta a la recuperación de la economía de esa localidad”, apuntó.

Las agrupaciones participantes suman más de tres mil agremiados en sus respectivas empresas.

“Yucatán en estos últimos años se ha consolidado por el alto nivel de infraestructura, seguridad y paz social, sobresaliendo en el aspecto económico, siendo un actor sobresaliente en el sureste al contar con fuentes laborales sólidas, mejor remuneradas y con gran capacidad de captación y colocación, lo que nos da la posibilidad de poder recibir, a personas capacitadas que hoy requieren seguridad financiera y física”, dijo el líder de la AMHY.

(Con información de comunicado)