Mérida, Yucatán.- El subsistema de transporte Ie-Tram utilizará solo luz blanca en los semáforos en los que corra sobre carriles exclusivos como el de la calle 39, que conecta La Plancha -donde está su estación- con el periférico, para evitar que los conductores que circulen ‘junto’ a los autobuses eléctricos se confundan con la preferencia de paso en los cruces, confirmaron fuentes del Gobierno del Estado.

Además, los controladores de tránsito para los autobuses tipo trolebús usarán también una simbología poco conocida: círculo, rayas horizontal y vertical, para que los conductores tengan su propio ‘código’ de ‘avanzar’, ‘frenar’ y ‘parar’, explica el auditor vial René Flores Ayora.

LECTORMX publicó ayer en exclusiva que el subsistema Ie-Tram, que forma parte del Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (SMMAS) ‘Va y Ven’, no solo innovará en movilidad sino también en el color de las luces del semáforo.

Al respecto, el Gobierno del Estado le confirmó a un medio impreso local lo que adelantamos. Le aclaró que la luz blanca exclusiva del semáforo de los autobuses eléctricos solo se usará en los lugares donde tenga carril exclusivo.

En las calles donde circulen con el resto de los vehículos se normarán con los semáforos ‘tradicionales’ de verde, amarillo y rojo.

Flores Ayora, consultado sobre esta modificación, y quién en un principio también se mostró sorprendido por este inusual ‘color’ en la luz de los semáforos, finalmente halló la respuesta: el nuevo Manual de Señalización y Dispositivos para el Control del Tránsito en Calles y Carreteras, de las Secretarías de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT) y Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu).

El Manual explica que cuando haya un carril exclusivo de transporte urbano -algo que fue común en los 80, en la Ciudad de México con los trolebuses-, pero que en Yucatán no tiene precedente, al menos no en la era de los vehículos motorizados-, los semáforos tendrán el siguiente código, todos en luz blanca:

Barra horizontal: Alto total

Círculo: Detenerse

Barra vertical: Siga

El experto en seguridad vial recomendó ‘socializar estos cambios’ porque precisamente en la zona de la calle 39 ‘se han pronosticado’ entre los 4 y 5 choques al mes.

(LectorMx)