Cancún, Quintana Roo.- La zona arqueológica de Chichén Itzá, la que registra mayor afluencia de visitantes de su tipo en el país, sería la principal estrella de la primera etapa del Tren Maya en la península de Yucatán.
El director de la empresa administradora del nuevo ferrocarril, general Óscar David Lozano Águila, reveló esa expectativa tras la inauguración parcial del servicio.
“¿Cuáles son las de mayor demanda? Estimamos nosotros que en su momento va a ser de Cancún a Chichén, porque va muchísima gente a Chichén, Cancún-Chichén y Chichén-Cancún ida y vuelta…
“Y de Cancún a Tulum, ida y vuelta, que podamos estar dando un servicio mucho más frecuente, lo que se hace es aumentar las frecuencias y cubrir esas demandas”, expuso al periódico Reforma.
Según publica el medio nacional, el militar admitió que hay obras de movilidad pendientes para acercar a los pasajeros a las estaciones, como en Campeche y en Cancún.
“Ese tipo de detalles los tendrá que resolver cada consorcio constructor y yo estoy seguro de que ellos tienen la obligación ya de tener todo listo…”, sostuvo.
También reiteró a ese diario que el 31 de diciembre entrará en operaciones el tramo de Cancún hasta Palenque.
Entonces, ya vamos a tener horarios de 7, 9 y 11 (horas). Pero, desde Palenque hasta Cancún. Al 15 de enero, aseguró.
Lozano Águila refirió que son 39 trenes los que circularán durante el día y tres trenes “con probabilidades muy altas” de que tengan horarios nocturnos por las distancias.
(Con información de Reforma)