Mérida, Yucatán.- En modo gratuito por una semana, la nueva ruta “Centro-Copó-La Isla”, del Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, arrancó operaciones la mañana de este sábado.
Son 12 unidades en ese circuito que brindará servicio sin cobro al público hasta el 21 de enero.
El director de la Agencia de Transporte del Estado (ATY), Rafael Hernández Kotasek, informó que actualmente en ese tramo se atiende a unas cinco mil personas.
Con el “Va y Ven” se prevé que llegue hasta las ocho mil personas, por lo que podría ser una de las rutas que más gente podría trasladar al norte de la ciudad.
El funcionario constató el funcionamiento del servicio y platicó con las y los usuarios acerca de sus beneficios.
A partir del lunes 22 de enero, el pago se hará de manera electrónica con tarjetas “Va y Ven” y tarifa de 12 pesos general, cinco social y gratuito para las personas con discapacidad.
La nueva ruta, que fusionó las de Situr Copó y Calle 20, atenderá 35 colonias por derrotero, una población de hasta 21 mil 584 personas, nueve mil 241 viviendas, pasará por 73 escuelas y conectará con 57 rutas de autobuses.
La frecuencia es de ocho minutos de espera entre cada vehículo y otro, así como una longitud de 25.30 kilómetros en su desplazamiento.
“Centro-Copó-La Isla” continuará en su paradero en la 52 por 61 y 63 del centro y contará con 66 paradas, entre ellas: Policía Municipal, Gran Corredor Turístico-Gastronómico, La Huerta, Avenida Pérez Ponce, Secretaría de Economía, Parque de Itzimná, Parque Colonia México, Av. Líbano por 27, Glorieta Virgen del Líbano, Avenida Andrés García Lavín, Glorieta El Pocito, Comisaría Santa Gertrudis Copó, Hospital Faro del Mayab, Residencial Cocoyoles, Algarrobos, La Isla Mérida, Centro Universitario Anglo Mexicano, Colegio Montejo, Club Rotario de Mérida, Secundaria República de México, Secretaría de Gobernación y Parque de la Mejorada.
Se suma así a las rutas de Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y Circuito Rojo.
(LectorMx)