Davos, Suiza.- En el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el gobernador Mauricio Vila Dosal participó en el panel “Diálogo Estratégico sobre México”, con una exposición sobre lo que se hace en Yucatán para convertirlo en líder de “nearshoring” con más inversiones y empleos mejor pagados.

Como invitado especial compartió experiencias con sus homólogos de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, así como con el subsecretario de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García, y el director de Us-Mexico Foundation, Enrique Perret.

El yucateco afirmó que el estado trabaja para transformarse en nueva frontera con la costa Este de Estados Unidos, a través de la promoción de las ventajas competitivas de la entidad y del aprovechamiento del nearshoring (relocalización de industrias).

De acuerdo con un estudio privado de Credit Suisse para Index con datos de Grupo Bursátil Mexicano, publicado en 2022, Yucatán ocupó el tercer lugar en reubicación de centros de producción en México, con el 8 por ciento del total.

Para continuar aprovechando este fenómeno, refirió Vila Dosal, se mejora la logística con proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, que pasó de una capacidad de dos millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros, y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá recibir barcos de carga con mayor capacidad y cruceros más grandes.

De igual manera mencionó el Tren Maya que impulsa el desarrollo económico mediante el turismo y que funcionará como transporte de carga, conectando con el proyecto del Transístmico y con un nuevo libramiento que lleve las mercancías a puerto Progreso.

Además, enlistó el ramal ferroviario a Progreso, que unirá a la zona industrial de Poxilá y Teya, así como el Polo Tecnológico del Bienestar.

En su agenda del día incluyó un encuentro con la presidenta de soluciones para el Sector Público de Swiss Re, Veronica Scotti, una de las reaseguradoras más importantes del mundo, con quien compartió estrategias para fortalecer el combate al cambio climático en Yucatán.

Finalmente, Vila Dosal sostuvo una reunión con Rick Duke, enviado presidencial especial adjunto de Estados Unidos para el Clima en el Foro Económico Mundial.

(Con información de Gobierno Yucatán)