Por Adela Mac Swiney González

Madrid, España.- Los investigadores Daniel J. Drucker, Jeffrey M. Friedman, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su trabajo para establecer las bases endocrinas de la diabetes y la obesidad, patologías prominentes que son un problema global de salud pública sin tratamiento efectivo hasta la fecha.

Jeffrey M. Friedman ha sido pionero en establecer la base genética de la hormona que regula el apetito, mientras que Daniel J. Drucker, Joel F. Habener, Jens Juul Holst y Svetlana Mojsov han estudiado el efecto de determinadas hormonas que regulan la secreción de insulina y consecuentemente los niveles de glucosa.

Estas investigaciones han conducido al desarrollo de tratamientos que ya están disponibles y que están mejorando la calidad de vida de cientos de millones de personas en todo el mundo, están teniendo un enorme impacto clínico y social, ya que han permitido por primera vez el desarrollo de fármacos eficaces para combatir la diabetes y la obesidad y además, permiten mitigar patologías asociadas como las cardiovasculares.

Al recibir la noticia del premio, Jens Juul Holst manifestó que “estoy enormemente agradecido por haber sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024. Representa un reconocimiento a la importancia del descubrimiento y posterior desarrollo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) para las terapias de la obesidad y la diabetes”.

Señaló que además, “ha sido un viaje realmente asombroso desde la identificación de un péptido del intestino con capacidad para estimular la secreción de insulina hasta los extraordinarios resultados actuales, en los que una eficacia sin precedentes en el tratamiento de la obesidad y la diabetes va acompañada de mejoras muy significativas de la salud y supervivencia cardiovascular, renal y cerebral”.

A su vez, Daniel J. Drucker aseguró que “es extremadamente emocionante y un gran honor haber sido reconocido, junto con mis compañeros, por nuestra ciencia con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024”.

(LectorMx)