Mérida, Yucatán.- Un gobierno ,”para todos, sin distinción”, basado en el modelo del presidente Andrés Manuel López Obrador, refrendó Joaquín Díaz Mena, declarado gobernador electo de Yucatán.

Tras recibir constancia de mayoría y validez en la elección del domingo pasado, dio “628 mil 845 gracias” a todos los que votaron por su proyecto.

En su discurso hoy, ofreció gobernar como lo ha hecho el tabasqueño.

“Valoro profundamente cada voto de confianza, sé que tenemos un gran reto por delante. Tengo la responsabilidad de representar a todos, aquellos que no han sido atendidos, aquellos que no han sido escuchados por el gobierno del estado y tengo fe y tengo esperanza de que juntos, pueblo y gobierno, vamos a hacer realidad a partir de octubre un gobierno del estado con humanismo mexicano…

“Todos somos parte del mayor movimiento social en la historia contemporánea de México. Aprendimos las enseñanzas de nuestro presidente que nos ha mostrado cómo hacer un gobierno incluyente que atienda a todos sin distinción. Es una señal positiva que el pueblo de Yucatán demande cambios, que el poder sea para todos y que las decisiones que afectan a la comunidad no sean tomadas por un pequeño grupo de poderosos”, expresó.

En la concentración en las afueras del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), una mujer desmayó por golpe de calor y tuvo que ser auxiliada por paramédicos estatales.

En su mensaje, Huacho insistió en presentarse como un ejemplo para los niños y futuras generaciones: “debemos verlo como una historia de vida en base al esfuerzo”, abundó.

“El poder divino tenía planes y por eso nos permitió vivir para llevar a cabo este proyecto de transformación…”, dijo el nativo del puerto de San Felipe, en alusión a sus accidentes: el primero que le impidió arrancar campaña de manera presencial y el segundo de mayor gravedad.

Pese a todo resumió la reciente campaña “de muchas emociones”, y en la que “nunca nos rendimos”.

“El gobernador más votado en la historia de Yucatán”, según su propia definición, afirmó que a partir de octubre se desempeñará con la mayor humildad.

“Así quiero construir también una auténtica gobernanza con el pueblo de Yucatán”, precisó.

En la parte final, reveló que ya trabajan con “las ideas y propuestas” de la gente para consolidar un gobierno que será el eje de los próximos seis años.

“Por eso quiero agradecer a todos los que fueron candidatos a algún cargo de elección y no lograron ganar…”, expuso al compartirles la victoria y se refirió en lo particular al aspirante a la Alcaldía de Mérida por Morena, Rommel Pacheco Marrufo.

“Asumo el compromiso de no fallarles, vamos a hacer realidad la esperanza de bienestar y transformación para el pueblo de Yucatán. Juntos vamos a construir un futuro mejor para nuestros hijos…”, remató Díaz Mena, acompañado de su familia y colaboradores.

En contraste con las cifras del ex delegado federal de Bienestar, el Iepac difundió que el candidato de Morena, PVEM y PT recibió 629 mil 394 votos.

En sesión especial el Consejo General del Iepac aprobó por unanimidad los resultados para la elección por la Gubernatura del Estado, con estos desgloses: Partido Acción Nacional (PAN) 406 mil 962; Partido Revolucionario Institucional (PRI) 73 mil 638; Partido de la Revolución Democrática (PRD) 6 mil 438 votos; Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 46 mil 217; Partido del Trabajo (PT) 38 mil 39; Movimiento Ciudadano (MC) 45 mil 115; Morena 506 mil 811; Nueva Alianza Yucatán (NAY) 18 mil 181; por coalición PVEM, PT y Morena 24 mil 942; PVEM y PT 2 mil 81; PVEM y Morena 5 mil 577; PT y Morena 5 mil 47; por candidatura común PAN, PRI y NAY 7 mil 149; PAN y PRI 7 mil 994; PAN y NAY mil 158; PRI y NAY 296; Candidaturas no registradas 376 y Votos nulos 25 mil 782.

(LectorMx)