Mérida, Yucatán.- Una extensa área de “mal tiempo perturbado” en la península de Yucatán, sur del golfo de México, sureste del país, oeste de América central y noroeste del mar Caribe seguirá arrojando lluvias.
La zona de baja presión, que a las 8:00 horas aproximadamente de este lunes permanecía a unos 150 kilómetros al nor-noroeste de Sabancuy, Campeche, registraba potencial de desarrollo ciclónico de 70 por ciento a 48 horas y a siete días.
“Se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste”, difundió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua.
La probabilidad de ocurrencia de lluvias en todo Yucatán es alta y de ocurrir estas serían “de intensidad de fuerte a muy fuerte muy puntualmente en algunas zonas del estado de lunes a miércoles”, informó el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) UADY.
Las precipitaciones, según este pronóstico, se presentarían por la tarde y noche.
Las temperaturas máximas oscilarían de entre 29.0 a 31.0 grados en todo el estado de lunes a miércoles y de 32.0 a 34.0 de jueves a domingo.
Ayer domingo, las lluvias en Mérida y su área metropolitana alcanzaron los siguientes niveles:
FIUADY NORTE: N.D.
CHMDY-CIAFEME nororiente: 55.8 milímetros
Quintero centro oriente: 59.9 mm
Los Héroes oriente: 61.4 mm
Xoclán suroeste: 88.7 mm
San Camilo Kanasín norte: 66.6 mm
Tanil, Umán: 64.4 mm
Chablekal-Dzibilchaltún: 44.5 mm
INTERIOR DEL ESTADO
SUROESTE
Maxcanú: 79.4 mm
OESTE
Kinchil: 55.5 mm
CINTURÓN CENTRAL DE CENOTES
Timucuy: 4.4, mm
Lepán (Tecoh): 4.0 mm
SURESTE
Chan Chichimilá (Chikindzonot): 1.1 mm
COSTA CENTRO
Yucalpetén: 54.1 mm
COSTA NORTE
San Benito: 42.1 mm
COSTA NOROESTE
El Palmar (Celestún): 22.2 mm
Datos:
-UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE YUCATÁN (UADY)
-CONSULTORÍA HIDROMETEOROLÓGICA DE YUCATÁN (CHMDY)
-ASOCIACIÓN DE METEOROLOGOS INDEPENDIENTES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN (AMIDPY)
Fuente: CICESE/WPC/U.S. WEATHER/SMN/NHC/NOAA/FIUADY/CHMDY/AMIPDY