Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- La Arquidiócesis de Yucatán advirtió hoy del grave problema de alcoholismo que afecta a los habitantes del estado, donde cuatro de cada 10 asistentes a los grupos Anónimos son adolescentes y dos son mujeres de 21 a 30 años de edad.

En su homilía de este domingo, el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega calificó como “una triste realidad que agobia a nuestro pueblo de Yucatán” el tema del consumo de alcohol.

“Muchos habitantes de este estado padecen la enfermedad del alcoholismo, así como muchos menores de edad, que con la complicidad de los vendedores y hasta de algunos familiares, van cayendo en este terrible vicio”, recalcó el prelado en su mensaje dominical.

En su homilía ante feligreses que cada domingo colman la Catedral, monseñor expuso que los pobres gastan lo que no tienen para consumir estas bebidas, las que además, agregó, generan graves problemas de salud, de violencia intrafamiliar y muchos de los casos de suicidio.

“Esperemos también que nuestras próximas autoridades se esfuercen por desarrollar programas que promuevan la cultura antialcohólica”, dijo en torno al relevo de funcionarios tanto municipales como estatales luego de las elecciones del 2 de junio pasado.

“Ojalá que todos los hombres –recalcó desde el altar– entiendan que se necesita más hombría para dejar de tomar que para tomar. Quien tenga problemas con este vicio, no deje de apoyarse en los centros de Alcohólicos Anónimos (AA)”.

Conforme datos de AA, en Yucatán operan unos 520 grupos que han hecho posible la rehabilitación de dos mil 200 personas en los últimos dos años.

Sin embargo, lejos de disminuir los niveles de consumo han alcanzado grados alarmantes, asociados a conflictos interfamiliares, depresión y al intenso calor que se registra en todo el territorio estatal.

Asimismo, en las reuniones sociales y fiestas familiares como 15 años, bodas, cumpleaños y partidos de fútbol se fomenta el consumo de alcohol.

Un estudio de mercado reveló que tan sólo en Mérida existen mas expendios de cerveza que escuelas, y que ese tipo de negocios y licencias implican considerables ingresos al erario.

(LectorMx)