Ciudad de México.- En una decisión histórica y bajo cuestionamientos cruzados, el Consejo General del INE aprobó la distribución de diputaciones federales plurinominales que otorga sobrerrepresentación a la denominada cuarta transformación.

Con ocho votos a favor y tres en contra, se concedió la mayoría calificada a Morena, PVEM y PT con 364 de las 500 curules en la Cámara de Diputados.

En la discusión del Proyecto de Acuerdo por el que se efectúa el cómputo total y se declara la validez de esa elección por el principio de Representación Proporcional para el período 2024-2027, hubo acusaciones y sentencias, reclamos y apoyos, así descalificaciones entre partidos políticos.

Con la distribución de las 200 curules plurinominales, Morena alcanzó 236 diputados, el PVEM 77 y el PT 51.

Por parte de la oposición, el PAN sumó 72 legisladores, el PRI 35, PRD 1, Movimiento Ciudadano 27 y una independiente.

El asunto quedará ahora en manos y la última decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que deberá resolver el 29 de agosto a más tardar.

Previamente, representantes opositores en la sesión reprocharon a los consejeros de “matar la democracia” si avalaban esa fórmula de repartición.

De manera sorpresiva llegó al salón, Dante Delgado Rannauro, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, y espetó cómo es que con el 10 por ciento de la votación registrada para su partido le reconozcan apenas un 5.4.

“Sus cálculos matemáticos aturdirían al mismo Pitágoras…”, ironizó.

Y responsabilizó a los consejeros de permitir que el PVEM, con 8 por ciento de la votación, se convierta en la segunda fuerza en San Lázaro, con 75 curules.

“Que el INE sea omiso o permita estas distorsiones, bajo el argumento de que así se venía haciendo antes, no es justificante para que se trasladen curules o escaños a fuerzas electorales que no obtuvieron los triunfos”, sostuvo.

Expertos han planteado que la nueva composición de la Cámara de Diputados sería semejante a la del PRI en el año de 1982, con el control del 73 por ciento de los escaños.

A favor de la sobrerrepresentación:

Guadalupe Taddei
Norma de la Cruz
Rita Bell López
Jorge Montaño
Arturo Castillo
Uuc-kib Espadas
Carla Humphrey
Arturo Castillo


En contra de la sobrerrepresentación:

Dania Ravel
Jaime Rivera
Martín Faz

(Con información de INE)