Ciudad de México.- Molesto por pronunciamientos sobre la reforma al Poder Judicial en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en pausa la relación de su gobierno con las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

Es la respuesta del tabasqueño a las críticas de los embajadores Ken Salazar y Graeme C. Clark, respectivamente, en el sentido de que la iniciativa de la 4T pone en riesgo la democracia y el comercio bilateral.

“Cómo vamos a permitir al embajador, con todo nuestro respeto, esto no es un asunto de pleito, de enemistades, pero cómo le vamos a permitir que él opine que está mal lo que estamos haciendo…

“No vamos a decirle que abandone el país, eso no, pero sí le tenemos que leer la Constitución, que es como leerle la cartilla”, expresó en la conferencia mañanera.

A pregunta específica, AMLO afirmó que la relación con Ken Salazar “es buena, pero está en pausa”.

¿Desde cuándo?, se le inquirió.

—Desde que declaró eso (en contra la reforma judicial). Pausar significa que vamos a darnos nuestro tiempo —precisó.

El mandatario consideró que no hubo casualidad en los pronunciamientos “al mismo tiempo” de las embajadas de EU y Canadá, que son sus principales socios comerciales.

¿También con la Embajada de Canadá (hay pausa)?

—Sí también, claro, tienen que aprender a respetar la soberanía de México. No es cualquier cosa, porque nosotros no vamos a darles consejos allá a decirles que está bien y que está mal… —contestó.

Sin embargo, aclaró que la relación de México con los dos países continúa.

A ellos pidió una ratificación de que serán respetuosos de la independencia de México y de su soberanía.

“Mientras no haya eso y sigan con esa política, pues, hay pausa con la Embajada”, remarcó el tabasqueño.

(Con información de agencias)