Mérida, Yucatán.- El pulpo maya obtuvo la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que lo convirtió en el primero de su tipo en México.

La obtención de esta declaración oficial permitirá incrementar el valor y la demanda de este molusco en los mercados nacional e internacional.

El gobierno de Yucatán informó del resultado de años de gestiones ante las autoridades federales, en particular la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el distintivo IGP, el pulpo maya adquiere estatus de “bien nacional”, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Su captura y comercialización será exclusiva para los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, realizándose bajo prácticas de producción sostenible”, difundió el gobernador Mauricio Vila Dosal.

“Juntos sentamos las bases para proteger a nuestras especies e impulsar los empleos de las familias yucatecas”, abundó.

Al mismo tiempo, el IGP ayudará a fortalecer la identidad, el bienestar y el orgullo de los pescadores yucatecos.

El pulpo maya, catalogado como “joya de la península de Yucatán”, contará con un marco de mejor protección y mayor sustentabilidad.

El grupo de trabajo técnico de los tres estados de la región que logró esta certificación comenzó actividades formales en septiembre de 2023.

Según la página especializada europa.eu, las indicaciones geográficas protegen productos agrícolas, alimenticios y bebidas contra toda usurpación o imitación de la denominación registrada y garantiza el verdadero origen del producto para sus consumidores.

El IMPI establece que el pulpo maya es único en el mundo con características biológicas que destacan por su morfología, y su captura se realiza a través de técnicas de garateo que contribuye a la sustentabilidad del recurso y su hábitat.

(LectorMx)