Mérida, Yucatán.- El Frente por los Derechos Humanos de las Mujeres (FDHM) alzó la voz y cuestionó nombramientos en la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de Yucatán por incumplimiento del perfil establecido la norma legal.

Las objeciones se centraron en contra de la ex senadora perredista Luz María Berinstain Navarrete, en la Subsecretaría para el Acceso a los Derechos de las Mujeres, y la ex diputada local priísta Elizabeth Gamboa Solís, en la Dirección de Atención de Municipios.

La inconformidad quedó expuesta en un documento firmado por las activistas Nancy Walker Olvera, María Teresa Munguía Gil, Leticia Murúa Beltrán Aragón, Ligia Vera Gamboa, Bertha Elena Munguía Gil y Adelaida Salas Salazar.

Pese a que las designaciones presuntamente se realizaron con base en consulta con la sociedad, las suscritas pidieron apego al Código de la Administración Pública de Yucatán.

También reprobaron el cambio de nombre de la Dirección de Atención a la Violencia en Municipios, por Dirección de Atención a Municipios, ya que desdibuja el objetivo de la misma, a menos que se trate de una nueva oficina.

En su posicionamiento, ofrecieron vigilar el cumplimiento de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia, el avance de la Agenda de Género y el seguimiento a resolutivos emanados de la solicitud de alerta de violencia de género.

(LectorMx)

COMUNICADO TEXTUAL

Mérida, Yucatán a 24 de septiembre de 2024.

CARTA ABIERTA AL GOBERNADOR ELECTO:

Distinguido Lic. Joaquín Díaz Mena:

En los últimos días, la sociedad yucateca ha conocido los nombres de las y los servidores públicos que tendrán la encomienda de cumplir el mandato del pueblo.

En ese sentido, como activistas y defensoras de los derechos humanos de las mujeres vemos con preocupación que algunos nombramientos no cubren el perfil requerido de conformidad con lo establecido en los artículos 26 fracción III y 26 bis del Código de la Administración Pública de Yucatán reformado en el mes de agosto del presente año, especialmente en la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES). La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia, se sustenta en cuatro (4) ejes, a saber: a) prevención, b) atención, c) sanción y d) erradicación de la violencia contra las mujeres y su objeto es la conjunción de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) para lograrlo.

En Yucatán, a pesar de que aún falta mucho por avanzar, reconocemos el avance que se ha tenido en el respeto y defensa de los derechos de las Mujeres, en este punto, es pertinente señalar que actualmente existen en la SEMUJERES dos ÁREAS estratégicas:

A) DIRECCION DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA EN MUNICIPIOS. El objetivo de esta dirección es la promoción y colaboración con los municipios para la existencia de modelos de políticas públicas y estrategias para la atención y seguimiento de casos de violencia contra las mujeres, incluye atención psicológica como legal. En la actualidad, en esta dirección existen muchos expedientes abiertos llevando este proceso de atención a la violencia.

B) SUBSECRETARIA DE ACCESO A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. Cuyo objetivo es promover la creación de centros para a atención a la violencia e instancias municipales para garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos.

Para el nombramiento de las y los funcionarios del Gabinete ampliado, mismos que a decir de usted, se han realizado con base en consulta con la sociedad, sin embargo, dichos nombramientos deben realizarse apegados al Código de la Administración Pública de Yucatán. Por eso sorprende encontrar dentro del mismo, personas que no cubren el perfil necesario. Asimismo, esperando y deseando sea una confusión, el cambio de nombre de la Dirección de Atención a la Violencia en Municipios, por Dirección de Atención a Municipios, eliminar la palabra violencia desdibuja el objetivo de la misma, a menos que esta vaya a ser una nueva dirección.

Como sociedad civil estaremos vigilantes del cumplimiento de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de Violencia, del avance de la Agenda de Género entregada a usted en su calidad de entonces candidato y el seguimiento a los resolutivos emanados de la solicitud de alerta de violencia de género.

ATENTAMENTE

FRENTE POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Nancy Walker Olvera

María Teresa Munguía Gil

Leticia Murúa Beltrán Aragón

Ligia Vera Gamboa

     Bertha Elena Munguía Gil

Adelaida Salas Salazar