Cancún, Quintana Roo.- La tormenta tropical “Helene” se formó la mañana de este martes a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel, Quintana Roo, con rumbo al canal de Yucatán.
El fenómeno natural emergió a partir del potencial ciclón tropical Nueve en el noroeste del mar Caribe.
De acuerdo con proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC por sus siglas en inglés), “Helene” no tocaría costas mexicanas, pero el miércoles subiría a huracán cerca de la punta noreste de la península de Yucatán.
A las 09:00 horas (15:00 horas GMT), el meteoro se localizaba a 320 kilómetros al sureste de Cancún.
“Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum”, difundió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Al momento, “Helene” se mueve hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora.
“Su amplia circulación originará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 milímetros) en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
“Se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán (oriente)”, precisó el SMN.
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que la tormenta tropical se localizó a 384 kilómetros al sureste de Yucatán y a 423 kilómetros de Valladolid.
Se prevé viento fuerte y lluvia fuerte a torrencial a partir del 24 de septiembre, en los municipios Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González; mientras que en el resto de la entidad la lluvia será de intensidad fuerte, así como viento moderado a fuerte.
Se espera que dentro de las siguientes 24 horas evolucione a huracán.
(LectorMx)