Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación estatal (SEGEY) emitió hasta este miércoles el aviso oficial de suspensión de clases para alumnos de todos los niveles escolares de ocho municipios del oriente de Yucatán, toda vez que la tormenta tropical “Helene” evolucionó a huracán 1 con sus efectos aproximadamente a las 9:00 horas.

Este aviso emitido antes del mediodía suscitó expresiones de burla e inconformidad en las redes sociales, toda vez que las autoridades de Protección Civil han estado emitiendo de manera constante reportes sobre la evolución del sistema, incluso, ayer desplazó a familias a refugios temporales en Río Lagartos y Tizimín.

La SEGEY publicó el siguiente aviso: “Les notificamos a las mamás, papás, personal docente y directivo de los municipios de Río Lagartos, San Felipe, Panabá, Buctzotz, Sucilá, Espita, Calotmul y Tizimín, que se suspenden las clases en el turno vespertino de hoy 25 de septiembre y ambos turnos de mañana 26 de septiembre”.

La disposición calificada como “tardía” por ciudadanos es para los planteles educativos de las citadas demarcaciones señaladas ya en Alerta Naranja (que significa peligro alto).

“No pues los maestros y alumnos lleven sus flotadores, gracias por considerar y tomar en cuenta a todos los alumnos en el estado, sobre todo su bienestar y su integridad física, así como personal docente, ante las lluvias intensas que están en la capital y otros municipios”, respondió la ciudadana Jhoanna Gómez.

“Aplausos ustedes en su oficina tomando café SEGEY, gracias por avisar a la población gente siempre bien preparada para la educación de los niños y jóvenes”, anotó en forma irónica.

Localizado el huracán 1 a 142 kilómetros al este del puerto El Cuyo, Yucatán, sus efectos por vientos, intensas lluvias y oleajes se advierten, sobre todo en los municipios del oriente.

El huracán se aleja de la península de Yucatán ya que sigue su curso al norte-noreste rumbo a Estados Unidos; sin embargo, su amplia circulación propicia vientos fuertes, marejadas, y lluvias incluso torrenciales en los citados municipios y en las zonas costeras.

En el resto del estado la precipitación es de intensidad fuerte con vientos de moderado a fuerte, en tanto que los puertos están cerrados a la navegación ante los constantes oleajes.

(LectorMx)