Mérida Yucatán.- Con ausencias notarias y regresos sorpresivos, el Gabinete Ampliado del gobernador electo Joaquín Díaz Mena quedó conformado casi en su totalidad.
La tercera parte del equipo del sexenio 2024-2030 incorporó a polémicos personajes ex priístas como Víctor Cervera Hernández, en el Instituto Yucateco de Emprendedores; Clemente Escalante Alcocer, titular de Cultur Yucatán; Luis Borjas Romero, en la Subsecretaría del Trabajo de SEFOET, y Jorge Carlos Berlín Montero, en la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos.
En su reincorporación pública, la ex presidenta de Morena en Yucatán, Alpha Tavera Escalante, en la Subsecretaría de Innovación de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES).
Sin embargo, se desconoce qué sucederá con el todavía secretario general del Infonavit nacional, Rogerio Castro Vázquez, entre otros destacados morenistas no incluidos, y cercanos colaboradores de “Huacho” como Blanca Estrada Mora y Mauro Cristales Márquez.
En alrededor de 1 hora y 15 minutos, Díaz Mena repartió unos 75 cargos y dejó otros más para la próxima semana tras asumir el martes siguiente.
“Me siento muy bien acompañado, me siento optimista, me siento motivado de que he buscado y rebuscado perfiles que estén con el conocimiento del área en el que van a estar trabajando, pero sobre todo que todos nos entreguemos al servicio de los yucatecos”, dijo en la presentación.
Ponderó que estos colaboradores con su “experiencia y compromiso” ayudarán a la transformación y el bienestar de Yucatán.
“Todos los que estamos aquí vamos a seguir el mandato del pueblo y les aseguro que no les vamos a traicionar”, abundó.
A 3 días de tomar el cargo, pidió a los nuevos funcionarios “trabajar orgullosos de lo que representamos” y aceptar que son parte de un proyecto que a nivel nacional ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador y que continuará la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
De última hora, hizo seis designaciones adicionales que rompió con el formato prestablecido.
Al final de su mensaje, Huacho acordó con reporteros que el próximo miércoles a las 10:00 horas tendrá su primera conferencia mañanera en el Salón de la Historia y a partir de ahí cada semana.
La toma de protesta comenzará a las 21:30 horas del lunes 30 de septiembre con un festival musical, a las 23:00 horas la sesión solemne del Congreso del Estado y a las 00:01 del 1 de octubre entrada a Palacio de Gobierno junto con ciudadanos. Posteriormente el espectáculo de la banda El Recodo.
LISTA COMPLETA
Relación Completa de Nombramientos
Bienestar Social
Dirección General del DIF Yucatán: Shirley Castillo Sánchez; Coordinación Estatal de Salud Bucal: Ludy Evangelina Novelo Mendoza; Director de Prevención y Protección a la Salud: Javier Ignacio Balam López; Directoria de Gestión y Conservación de Recursos Naturales: Elsy Saenz Pérez; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Emy Rosa Sosa Novelo; Titular del Organismo Auxiliar del ISSSTEY: Alemany Aguilar Quintal; Coordinación Estatal de Misiones Culturales: Verónica Quiñones Lugo; Subsecretaría de Protección y Restitución de Niñas, Niños y Adolescentes: María Ocaña Dorantes; Hospital Comunitario de Peto: Abraham Aké Uc; Jefa Estatal de Nutrición: Giselle Magaña Brito; Directora de Prevención de la Violencia a la Mujer: Marbella Casanova Calán; Subsecretaría de Protección contra Riesgos Sanitarios en SSY: Domitilo Carballo Cámara; Hospital de la Amistad CoreaMéxico: Agustín Novas Valdés; Hospital Comunitario de Ticul: Luis Sansores Miam; Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán: Jorge Martínez Ulloa Torres; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano; Dirección General De Gobierno y Políticas Públicas en SEMUJERES: Elisa Zúñiga Arellano.
Educación
Dirección de Educación Inicial y Preescolar: Karina Ojeda Sierra; Coordinación de Educación Primaria: Lucía Cañedo Martín; Universidad Tecnológica del Poniente: Rafael Chan Magaña; Director del Centro Estatal de Bellas Artes: Renán Guillermo González; Coordinación del Programa de Habilidades Socio-emocionales: Mónica Bargas Caporali; Universidad Politécnica de Yucatán: Aaron Rosado Castillo; Telesecundaria: Aracely Alvarado González; Dirección de Educación Artística en SEGEY: Lourdes Marín Heredia; Dirección de Desarrollo Educativo: Hilario Vélez Merino; Jefatura de Lengua y Cultura Maya en INDEMAYA: Jesús Solís Alpuche; Asesor Estratégico: Leonel Macías Sánchez; Universidad de Oriente en Valladolid: Didier Barrera Novelo; Parque Científico y Tecnológico de Yucatán: Jorge Zavala Castro; Subdirección Académica del COBAY: Mariella Mena Godoy; Universidad Tecnológica Metropolitana: Marysol Canto Ortíz; Universidad Tecnológica del Centro en Izamal: Moisés Rodríguez Briceño; Instituto Tecnológico Superior del Sur: Fernando Ayora Puerto; Coordinación Básica para Adultos: María Asunción Sosa Guemez; Director de Secundaria: Rigel Pino Medina; Jefe de Educación para la Ciencia: Shalimar Pedrera Cabrera; Director de Capacitación y Formación Académica CONALEP: Roger Marín Marín; Instituto Tecnológico Superior de Valladolid: Héctor Aguilar Rivero; Instituto Tecnológico Superior de Motul: Zaggi Puc Cetz; Dirección en Inglés en la SEGEY: Nidia Medina; Universidad Tecnológica del Mayab en Peto: Luis Santos.
Gestión y Gobernanza
Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Goretti Burgos Carrillo; General de Gobierno: Karina Casanova Medina; Subdirector Patrimonial: Pedro Patrón Durán; Directora del Archivo General del Estado: Reyna Díaz Domínguez; Directora de la Vinculación de la Consejería Jurídica: Karine Rodriguez González; Subsecretario de Asuntos Políticos: Pablo José Castro Alcocer; Subsecretario de Asuntos Religiosos: Jorge Carlos Berlín Montero; Directora de Gestión Estratégica: Alejandra Mezquita Burgos; Tesorero General del Estado en SAF: Joel Medina Alvarado; Dirección General de Asuntos Notariales y Servicios Legales: Gabriela Alarcón Méndez; Unidad de Vinculación y Desarrollo institucional del INDEM: Mayra Nah; Representación del Gobierno de Yucatán en CDMX: Víctor López Martínez; Subsecretaría de la Contraloría Social : María de Lourdes González Vázquez; Subdirección General de Servicios al Contribuyente en AFY: Christabel Kú Ojeda; La Radio Yucateca: Brenda Sánchez Rodríguez.
Desarrollo Territorial
Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán: Ángel Pérez Medrano; Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica: Gilberto Chan Padilla.
Economía
CULTUR Yucatán: Clemente Escalante Alcocer; Subsecretaría de Investigación en SIIES: Carmen Díaz Novelo; Jefatura de Promoción de Ferias: Aylin Alcántara; Directora General de Administración y Finanzas: Eva Kú García; Sub-Secretaría de Innovación del SIIES: Alpha Tavera Escalante; Dirección Comercial de Recintos FIDETURE: Beatriz Niño Rosales; Instituto Yucateco de Emprendedores: Víctor Cervera Hernández; ICATEY Mérida: Jorge Zapata López; Dirección de Calidad y Competitividad Empresarial en SEFOET: Diana Parra Manzano; Jefatura de Agricultura Tradicional en SEDER: Ubaldo Arciniega; Subsecretaría del Trabajo en SEFOET: Luis Borjas Romero.
(LectorMx)