Mérida, Yucatán.- El cometa 2023 A3 (Tsuchinshan Atlas) será visible en la península de Yucatán al anochecer de hoy y mañana, aseguró el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa, al advertir que se observará siempre y cuando las condiciones atmosféricas lo permitan.

Según sus datos, el bólido se apreciará por cerca de dos horas, y estará en la constelación de Virgo, donde alcanzará su máxima brillantez.

El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) recomendó alejarse de la contaminación lumínica que generan las ciudades e instalarse en un lugar descampado para mejor contemplación.

El cometa sale a las 7:40 horas y se pone a las 19:40 horas, por lo que por la mañana es imposible observarlo, la única alternativa es en la noche hoy y mañana, refirió.

Mientras el Sol hoy apareció a las 5:42 horas y se ocultará a las 17:42 horas, el astro en desplazamiento se apreciará a partir del anochecer, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Dado que el Tsuchinshan Atlas está en su perihelio, el punto más cercano al Sol, este sábado brilla con magnitud de 3.5, lo cual es visible pero con cierta dificultad.

Mañana tendrá su máxima brillantez, de 2.5 grados de magnitud estelar, por lo que se apreciará a simple vista, y lo mejor será utilizar binoculares.

El ex coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM mencionó que el próximo domingo 20, se tiene más tiempo de observación, hasta las 20:44 horas, en la constelación de Ofiuco pero ya no se observará a simple vista.

El último día de visibilidad será el próximo miércoles 30, ya que el 1 de noviembre deja de ser visible al tener 6.3 de magnitud.

Salazar Gamboa definió el cometa como un objeto de metal y/o roca, cubierto de hielo, que cada determinado tiempo se acerca al Sol y, por lo tanto, a mayor cercanía del Astro Rey prolonga su cola, cauda o cabellera, la cual, bien puede tener varios millones de kilómetros.

(Didier Madera)