Mérida, Yucatán.- Con sorprendente rapidez, la tormenta tropical “Milton” se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

A las 12:00 horas (18:00 GMT), su centro se localizó a 355 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 465 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC por sus siglas en inglés), en su punto más cercano con Yucatán alcanzaría categoría 3 mientras se dirige a la costa oeste de Florida, Estados Unidos.

En el momento del más reciente reporte, el meteoro presentaba vientos maximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 k/h.

Su desplazamiento es hacia el este y aumentó ligeramente su traslación a nueve kilómetros por hora.

“Su circulación originara lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros) en Veracruz; y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Tamaulipas (costa), Oaxaca, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Además, se prevé viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán (occidente)”, precisó el SMN.

La zona de prevención por efectos de tormenta tropical abarca desde Celestún, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, pero la vigilancia se extiende hasta Cancún.

El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME UADY), compartió que alrededor del mediodía del lunes “Milton” tendría su mayor acercamiento al norte la costa yucateca.

Se prevé entonces una distancia de entre 60 kilómetros a 123 kilómetros aproximadamente del centro del ciclón.

(LectorMx)