Izamal, Yucatán.- Las elecciones extraordinarias en Izamal y Chichimilá arrojaron resultados divididos con una victoria para Morena y otra para el PRI, mientras que el PAN se desplomó.
Según datos preliminares, Melissa Puga Rodríguez, del partido guinda triunfó en Izamal, y el priísta Francisco “Franky” Medina Martín ganó en Chichimilá.
Aunque no ofreció cifras, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena autoproclamó mayoría en Izamal.
“El pueblo refrendó su voto de confianza al elegir a Melissa Puga como presidenta electa de Izamal por Morena, PT y PVEM, quien se ha convertido en la primera mujer presidenta municipal del municipio”, difundió poco después de las 22:00 horas de este domingo.
“Desde tempranas horas del domingo, la ciudadanía izamaleña salió a las urnas con entusiasmo para asegurar la victoria de Melissa Puga; hoy por fin, los resultados son reflejo de la confianza del pueblo donde refrendaron su voto para tener municipios con un gobierno transformador”, celebró la dirigencia estatal.
Según un comunicado, Morena consolida su presencia en Yucatán y reafirma su compromiso con un gobierno que trabaja por el bienestar de todas y todos.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) mostraba un margen muy amplio de la morenista sobre su contrincante Maribel Tugores Vega, del PAN.
En Chichimilá, con el 100 por ciento de las actas de las casillas, el PRI superó a la coalición Morena-PT-PVEM.
Medina Martín obtuvo tres mil 015 votos que significan el 50.384 por ciento contra dos mil 838 sufragios y el 47.426 por ciento de la alianza oficialista que postuló a la ex panista Karina Pacheco Jiménez.
El candidato del PAN, Roberto Ay Tuz, apenas consiguió 30 votos con el 0.501 por ciento y se contabilizaron 63 nulos.
“Hoy Chichimilá es el claro ejemplo de orgullo y valor, de sus hombres y mujeres que se enfrentaron al oficialismo sin miedo y hablaron una vez más en las urnas para pelear por sus derechos”, declaró el presidente del PRI en Yucatán, Gaspar Quintal Parra.
“De nada valieron las amenazas y mentiras de quitar los programas sociales, de haberse unido todos los partidos satélites al oficialísimo, pues la valentía de un pueblo orgulloso, demostró que puede más que todo el dinero que puedan derrochar”, afirmó el también diputado local.
Las nuevas autoridades municipales tomarán posesión el 1 de enero próximo.
(LectorMx)