Mérida, Yucatán.- Después de 10 meses cerrada, la zona arqueológica de Dzibilchaltún reabrió sus puertas el pasado 30 de noviembre.

Unos 45 turistas, quienes llegaron de manera fortuita, pudieron ingresar sin pago de cuota, debido a carencias que prevalecen.

A pesar de la reapertura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no emite información alguna.

La entrada de paseantes es disimulada, por falta de servicio de sanitarios, y por ello la gratuidad temporal.

El pasado 30 de enero, Dzibilchaltún suspendió actividades por trabajos del nuevo Museo de Sitio, así como del del Centro de Atención a Visitantes (Catvi).

Pese al prolongado Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Museo de Sitio está inconcluso, y sigue pendiente corregir anomalías en el Catvi, como la falta de energía eléctrica, entre otros detalles.

De acuerdo con la página de transparencia del INAH, a la zona arqueológica ingresaron 45 personas.

Las Grutas de Loltún y las de Balamcanché permanecen cerradas desde el 23 de marzo de 2020, igual que la zona arqueológica de Mayapán desde el 7 de noviembre de 2023 por conflicto ejidal.

(Didier Madera)