Mérida, Yucatán.- La empresa global Shijing Solar Power, líder internacional en la fabricación de paneles solares, entregó al Gobierno de Yucatán una carta de intención para explorar la viabilidad de inversiones en el estado.
La compañía pretende expandir operaciones en México, en un contexto de creciente demanda de energías renovables en la península de Yucatán.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el representante de la firma, David Yang, se reunieron para analizar el potencial del sector.
La cita también contó con la participación del Secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ermilo Barrera Novelo.
Díaz Mena destacó que este acuerdo preliminar refuerza la estrategia estatal para consolidar a Yucatán como un referente en energías renovables.
La llegada de Shijing Solar Power complementaría otros proyectos clave en la región, como la reciente planta eólica Tizimín II.
“Nuestro estado sigue posicionándose como un destino atractivo para las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
“Este tipo de inversiones no solo permite el desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también contribuye a generar empleos de calidad y a impulsar el cuidado del medio ambiente”, expresó el mandatario.
Estas acciones se suman al proyecto Renacimiento Maya que contempla ampliar las opciones energéticas y fomentar el uso de energías limpias.
Según un comunicado, en la etapa inicial, Shijing Solar Power realizaría procesos productivos manufactureros en Yucatán.
La firma internacional destacó a Yucatán por su ubicación estratégica, estabilidad social y capacidad para integrarse en la cadena global de energías renovables.
“La firma de esta carta de intención muestra la confianza que empresas internacionales están depositando en Yucatán, gracias a nuestras condiciones únicas para fomentar proyectos de largo plazo en el sector energético”, añadió Barrera Novelo.
(LectorMx)