Mérida, Yucatán.- El flujo migratorio interregional siguió en crecimiento en Yucatán, según datos del padrón electoral en el estado.

Este listado oficial ya alcanzó un total de 1 millón 785 mil 384 personas, un aumento superior al 27.90 por ciento en comparación con enero de 2012 cuando se reportó 1 millón 395 mil 929 inscritos.

Es información de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, con análisis del vocal del Registro Federal de Electores, Eliézer Serrano Rodríguez.

El funcionario explicó que este incremento se refleja en una mayor diversidad en el origen de las personas que conforman el padrón electoral.

“Mientras que en 2012 las personas nacidas fuera de Yucatán representaban el 10.67 por ciento del padrón electoral, para el 5 de diciembre de 2024, esta cifra se incrementó al 16.52 por ciento, equivalente a 294 mil 922 registros”, detalló.

Entre los estados que destacan por su contribución al padrón electoral de Yucatán, se encuentran Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con aumentos significativos de 131.33 por ciento, 58.53 por ciento y 114.89 por ciento, respectivamente, precisó un comunicado.

Además –continuó–, se observa un importante crecimiento en la participación de personas con doble nacionalidad y naturalizadas, cuyo número se triplicó en este período.

De acuerdo con el texto, el grupo mayoritario sigue siendo el de personas nacidas en Yucatán, que representan el 83.48 por ciento del padrón, consolidándose la identidad local como el pilar de la participación electoral en el estado.

“Estos datos evidencian el dinamismo y la diversidad de la población de Yucatán, así como la importancia de continuar fortaleciendo la inclusión y la participación de todos los sectores en la vida democrática de la entidad”, dijo Serrano Rodríguez.

El INE reiteró su compromiso de continuar en la promoción de una ciudadanía informada y participativa, facilitando el acceso a los 16 módulos que funcionan en la entidad para atender cualquier trámite relacionado con la Credencial para Votar.

Para más información, visite https://ubicatumodulo.ine.mx/ o llame al 800 433 2000.

(LectorMx)