Por Jesús Mejía

Mérida, Yucatán.- Con la guía de sor Isabel Rivera, la madre superiora de la congregación Hermanitas de los Ancianos Desamparados, internos del albergue Brunet Celarain confeccionaron parte de los pintorescos escenarios y personajes de la época de Nacimiento de Jesús hace más de dos mil años.

Se trata del Nacimiento en movimiento que cada año abre sus puertas con renovada composición en las dos escenografías que integran más de 800 piezas y que proyectan momentos históricos antes y durante la llegada del fundador del cristianismo en la comunidad de Belén.

Durante el transcurso del año, la madre Isabel se las ingenia para confeccionar junto con abuelitos los personajes, vestuarios y escenas con base en las costumbres, arquitectura y vestuario que rememora a Judea para presentarlos al público visitante en estas fechas decembrinas, el Día de los Reyes Magos y hasta el Día de la Candelaria.

Con apoyo de algunos adultos mayores que gustan del trabajo artesanal en miniatura, sor Isabel utilizó diversos materiales como unicel, madera, plástico y cerámica en barro, además de pinceles y una amplia gama de colores en acrílico, tinta, óleo o pintura que recibe mediante donativos para el asilo.

Todo un viaje en el tiempo representa ver en 25 metros cuadrados algunos de los escenarios bíblicos de la Anunciación, la Visita a Isabel, el Nacimiento o Natividad y la ley de Herodes con la matanza de los inocentes, entre otros personajes y animales en movimiento, sin faltar la iluminación del día y la noche.

México es prolijo en artesanía para los Nacimientos, pero el del asilo Celarain tiene la peculiaridad de que algunos de sus protagonistas están en movimiento, por ejemplo, el carpintero, el ovejero, el afluente del arroyo, las cascadas, María que arrulla al Niño Dios o los ejecutores de la ley de Herodes.

También son recreados momentos bíblicos como la aparición de los Reyes Magos, la presentación de Jesús en el templo, la huida a Egipto y otros que forman parte de las Sagradas Escrituras.

Abierto desde el pasado 12 de diciembre, día de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe, el Nacimiento del asilo Brunet Celarain permanecerá disponible hasta el próximo dos de febrero, Día de la Candelaria. La entrada es gratuita, aunque se aceptan donativos en monedas.

Para los visitantes locales y nacionales resulta un atractivo que data de hace más de 60 años y con mas razón porque en el municipio de Tizimín de Yucatán se encuentra el santuario de Los Reyes Magos, muy frecuentado por devotos el 6 de enero de cada año.

(LectorMx)